Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Mesa Nacional del Ajo solicita a Elena Espinosa una nueva reunión para atajar la crisis del sector

           

La Mesa Nacional del Ajo solicita a Elena Espinosa una nueva reunión para atajar la crisis del sector

06/07/2004

José Santiago Rodrigo Zarco, como portavoz de la Mesa Nacional del Ajo, ha enviado a la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Elena Espinosa Mangana, una misiva para informarle acerca de los acuciantes problemas e inquietudes por los que actualmente está pasando el sector, para conocer de primera mano el estado en el que se encuentran los compromisos que el MAPA contrajo con la propia Mesa Nacional en la última reunión mantenida con el Director General de Agricultura y Alimentación, Fernando Moraleda, el pasado 26 de mayo, y para solicitar un nuevo encuentro.

En la carta se comunica a la ministra las perspectivas del sector para la presente campaña, que es vista con pesimismo debido a que la campaña anterior ha resultado ser “nefasta” debido a un conjunto de factores internos y externos que han propiciado cotizaciones bajas en origen y ausencia de un tráfico comercial fluido, lo que para productores y estructuras comerciales se ha traducido, en unos casos, en pérdidas, y, en otros, en una reducción estricta de los márgenes.

Estos motivos han influido negativamente sobre una actividad de gran importancia económica y social en nuestro país, lo que provoca su retroecso y la reducción del número de efectivos que, de no corregirse, traería consigo la desaparición total del sector a medio plazo.

Por ello la Mesa Nacional del Ajo ve con escepticismo el inicio de la nueva campaña y lleva tiempo denunciando la delicada situación que atraviesa el sector, formulando propuestas de mejora, entrevistándose con responsables regionales, nacionales y comunitarios y, en resumen, “apoyando y colaborando en la búsqueda de soluciones que no acaban de llegar, pero que entendemos son posibles”, tal y como aclara en la misiva a la ministra.

Soluciones

Se insta a Elena Espinosa a poner soluciones a la actual situación y a informar a la Mesa Nacional del estado de los compromisos adquiridos en la reunión del 26 de mayo, en la que se estableció que se estudiaría la propuesta de separación arancelaria de las partidas de importación de ajo seco y transformado, se realizarían actuaciones de vigilancia en el mercado interior sobre el etiquetado del producto y el cumplimiento de las especificaciones de calidad, y los trabajos de estudio para la fijación de una ayuda a la hectárea.

Por todos estos motivos, la Mesa Nacional del Ajo solicita a la ministra de Agricultura mantener una nueva reunión en las próximas semanas para “continuar trabajando en la búsqueda de soluciones para el sector del ajo”.

5 de julio de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo