• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / COAG considera inviolable el reconocimiento de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias como la expresión democrática de los agricultores y ganaderos

           
Con el apoyo de

COAG considera inviolable el reconocimiento de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias como la expresión democrática de los agricultores y ganaderos

29/07/2004

Madrid, 28 de julio´04. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, reitera su exigencia de que se negocie con las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPA) cualquier modificación que se vaya a realizar sobre la Ley de Cámaras, por ser esta la que sustenta la representatividad de las OPA como la expresión democrática de la voluntad de los agricultores y ganaderos del Estado español.

COAG ha solicitado un encuentro urgente con la Ministra de Agricultura para expresar su disconformidad con el inicio del proceso, que se ha activado sin el conocimiento previo por parte de las Organizaciones agrarias, y para trasladarle la impresión inicial COAG tiene sobre el anuncio de derogación de la Ley de Cámaras y que se resume en los siguientes puntos:

1. Debe mantenerse una Ley de Bases que recoja el reconocimiento expreso de las organizaciones profesionales agrarias (OPA)
2. Que, dicho reconocimiento contemple específicamente la representatividad de las OPA
3. Que, regule un sistema básico para medir la representación de las OPA ante la Administración del Estado
4. Que, reconozca como base de dicho sistema el sufragio libre directo como expresión democrática de la voluntad de los agricultores y ganaderos de este país.
5. Que, a falta de otro proceso electoral distinto al regulado actualmente para la composición de las Cámaras Agrarias, sean estas elecciones las que sirvan de base para el reconocimiento de la representatividad de las OPA, tal y como se recoge en el artículo 11 de la Ley 23/1986
6. Avanzar en la concreción de un marco de interlocución, regulado y estable, y que COAG propone enmarcarlo mediante la fórmula de Consejo Agrario.

COAG recuerda que las OPA son las legítimas representantes del sector y las que concurren en proceso electoral cada cuatro años a recibir el respaldo de los agricultores y ganaderos. Por este motivo, esta organización exige al Ministerio que, ante una decisión tan importante, abra una ronda de consultas de manera urgente.

La representatividad en el sector agrario se viene definiendo a través de procesos electorales democráticos y públicos, por lo tanto, COAG considera que el MAPA debe mantener el sistema de elección libre y directa por parte de los profesionales del campo de sus representantes agrarios. La actual Ley de Bases, que data de 1986, es la única ley que regula el reconocimiento de las organizaciones profesionales agrarias y su representatividad ante las administraciones públicas del Estado. A día de hoy, COAG es la organización agraria con mayor número de votos en el Estado español, expresión democrática de miles de agricultores y ganaderos.

Es necesario que tanto a nivel estatal como autonómico, se proceda a un reconocimiento real de las OPAs más representativas, para lo cual consideramos imprescindible la configuración de un marco normativo específico para las Organizaciones Profesionales Agrarias, en el que partiendo del establecimiento de la mayor representatividad como criterio determinante de la participación institucional se regulen los aspectos básicos y más importantes de las OPAs. De esta forma se daría cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 52 de la Constitución. Por esta razón entendemos que en la Ley Básica debería introducirse una disposición adicional en la que se mandate al Gobierno el desarrollo normativo específico de las OPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo