4.Julio.2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ha realizado
un análisis exhaustivo de los resultados obtenidos en la contratación de la
nueva línea de seguros agrarios para la producción aviar de carne, y como era
previsible se ha saldado con un auténtico fracaso, como había anunciado la
organización cuando se puso en marcha, debido a los requisitos mínimos exigidos
a las granjas y al elevado porcentaje establecido como siniestro mínimo
indemnizable.
El primer período de contratación de este nuevo seguro ha terminado con un
balance definitivo de 187 pólizas contratadas, en las que se aseguraron cerca de
6,5 millones de plazas, que suponen sólo el 5% de las disponibles en las granjas
españolas. La distribución por Comunidades Autónomas de las pólizas contratadas
en este período es la siguiente:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
UPA recuerda que este es un seguro que había despertado muchas expectativas
entre los productores, ya que hasta este momento desde la Administración no se
había puesta en marcha ninguna herramienta destinada a compensar las enormes
pérdidas que sufren cada verano.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos considera que durante la
confección del seguro se pretendió adaptar las granjas al texto definitivo y no
al revés como hubiera sido lo lógico, estableciendo una serie de requisitos
mínimos para las granjas que en una gran parte se alejaban de la realidad
productiva.
Para UPA los principales inconvenientes que han podido provocar un nivel de
contratación tan baja son los sistemas de aislamiento, el elevado coste de la
instalación de las alarmas, la falta de adaptación de los tipos de naves
propuestos a la realidad del sector, la exclusión de la avería de la maquinaria
y el elevado porcentaje del siniestro mínimo indemnizable.
Por este motivo, UPA estima imprescindible que ante la apertura del nuevo
período de contratación después del verano, se establezca un grupo de trabajo
que estudie con detenimiento estas causas y elimine de las condiciones del
seguro los aspectos anteriores, para que los productores de pollos dispongan
finalmente de esta herramienta tan esperada y tan necesaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.