• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COAG denuncia la indefensión del agricultor ante la teledetección

           
Con el apoyo de

COAG denuncia la indefensión del agricultor ante la teledetección

29/09/2004

Un año más la teledetección esta volviendo a dar problemas en distintas comarcas y localidades de Castilla y León. A los problermas surgidos campañas atrás en provincias como Zamora, este año están sufriendo su consecuencias los agricultores de varias zonas de Avila y muy especialmente de la localidad salmantina de Ragama. El control que se ejerce a través de satélite y de la teledetección es un método empleado por la Consejería de Agricultura auténtica como sistema de comprobación de los datos de superficies que los agricultores han aportado a sus solicitudes de la PAC.

Desde COAG se denuncia ,de nuevo, la indefensión de los agricultores ante los errores que produce este sistema Los agricultores tienen como referencia oficial y única para declaración de las superficies aquellas que constan en sus Catastros, por los que pagan sus contribuciones y rigen toda la relación con la Administración a todos los efectos. No se entiende como declarando con el rigor que marca el Catastro, luego si la Teledetección dice otra cosa, se persigue al agricultor como si de un delincuente se tratara.

La consecuencia económica de este desajuste son puntualmente importantes en las zonas en que actúa, sin más grave si cabe la indefensión del agricultor que considera una auténtica lotería coincidir su declaración con la medición que posteriormente hará el satélite de la Teledetección.

Una cosa es perseguir a los trampososo y otra sembrar incertidumbre y malestar en profesionales que declaran lo que conocen y se rigen por documentos oficiales que la propia administración les ha facilitado como es el Catastro.

Desde COAG se aconseja a todos los agricultores afectados que presenten los recursos correspondientes con el objetivo de entrar en los primeros pagos que la Administración Regional realice de los pagos por sueperficie de la PAC. Además, desde esta Organización se recomienda a los afectados que acudan a las Secciones Agrarias Comarcales o al Servicio Territorial para conocer de primera mano la incidencia detectada a través de la foto del satélite

Valladolid, martes 28 de septiembre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo