Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / COAG exige a los Ministerios de Agricultura y Economía que convoquen urgentemente a las organizaciones agrarias para dar una respuesta inmediata y adecuada a la subida del gasóleo

           

COAG exige a los Ministerios de Agricultura y Economía que convoquen urgentemente a las organizaciones agrarias para dar una respuesta inmediata y adecuada a la subida del gasóleo

14/10/2004

Ante la desorbitada subida de los precios de los carburantes por el fuerte incremento de las cotizaciones del petróleo, el Gobierno francés ha anunciado hoy una bajada de cuatro céntimos de euro por litro para las compras efectuadas por los agricultores entre julio pasado y finales de diciembre próximo. Esta medida demuestra por un lado la sensibilidad del ejecutivo galo con sus agricultores y por otro, que es factible que los gobiernos actúen sobre el precio del gasóleo para reducirlo.

Ante esta actuación, COAG reclama al Gobierno celeridad para la puesta en marcha de medidas que palien de inmediato la crisis del gasóleo en sector agrario y alivien al sector de su asfixia por los insoportables costes de producción y la presión a la baja, por parte de los intermediarios, de los precios en origen. En ese sentido, esta Organización insta al Ministerio de Agricultura y al Ministerio de Economía y Hacienda a que materialice su compromiso de diálogo y que convoque urgentemente a las organizaciones agrarias para dar una respuesta rápida y adecuada a esta coyuntura. Para COAG, la única vía para solucionar esta crisis pasa por el establecimiento de una serie de medidas a favor de los ATPs:

• Supresión del Impuesto Especial de Hidrocarburos, que en la actualidad viene a gravar aproximadamente con 0,078 euros por litro (13 pesetas) como permite para la agricultura la Directiva Comunitaria (Portugal, Francia, Finlandia, Irlanda, Reino Unido, Holanda, Luxemburgo y Bélgica tienen un Impuesto Reducido y el pasado año la Comisión aceptó rebajar el carburante de mercancías por carretera durante dos años a Francia, Holanda, Italia y Bélgica).

• Reducción del 16 al 7% para el IVA aplicable al gasóleo agrario que recoge la Directiva Comunitaria 77/92 (Portugal, Reino Unido, Luxemburgo e Italia aplican tipos reducidos de IVA al Gasóleo B).

• Eliminación de la Tasa de Minoristas que cobra la Junta de Castilla y León que equivale a 1 peseta por litro (0,006 euros)

• En el IRPF, exigimos una bajada de los índices de rendimiento neto en el régimen de estimación objetiva por módulos, así como una elevación del porcentaje de reducción de gatos por difícil justificación del 5 al 15% en el régimen de estimación directa.

• Condonación del IBI.

• Disminución de otros costes de nuestras explotaciones que son susceptibles de ser minorados por la Administración como ocurre en el caso de las cotizaciones a la Seguridad Social.

COAG en Castilla y León, la UCCL, está estudiando dentro de sus distintos órganos de dirección la posibilidad de llevar a cabo nuevas acciones de protesta como las ya realizadas ante la Delegación de Hacienda en la región o por las calles de Valladolid el pasado 21 de septiembre donde se reunieron más de 10.000 agricultores y ganaderos a Título Principal reclamando un gasóleo profesional para el campo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo