Durante la reunión mantenida esta mañana, de un lado, entre el portavoz de la Sectorial de Suministros de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), Ofelio López Madrid y el director gerente de dicha organización, José Luis Rojas, y de otro, el presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, José Manuel Monina, y diputados y senadores del PP en esta Comunidad, entre otros, José María Bris Gallego, Domingo Triguero, José Montalvo y José Pérez Lapazarán –este último portavoz del PP de Agricultura en el Senado-, los representantes de las cooperativas han transmitido su inquietud ante la desorbitada subida del precio del gasóleo en los últimos meses.
A petición del Partido Popular, las cooperativas han informado sobre la subida del gasóleo y su repercusión en la agricultura y ganadería. Concretamente, esta escalada de precios ha sido de más de un 30% desde octubre de 03 hasta septiembre de 04, un coste que afecta directamente a las explotaciones castellano-manchegas, tanto intensivas como extensivas, pero cuya situación empeora por los impactos indirectos que la subida del crudo está teniendo en la agricultura.
Así, Ofelio López Madrid ha expuesto la necesidad de promover de forma urgente medidas tanto estructurales como coyunturales que palíen esta situación, y no sólo con el gasóleo, sino con otros imputs indirectos como son los fertilizantes (que han experimentado un ascenso de entre un 30 y un 50% en los últimos meses), los plásticos usados en invernaderos, envases, riegos, etc.
Por este motivo, las medidas coyunturales que planteó el PP recientemente en una moción presentada al Senado para hacer frente a la subida del petróleo en el sector agrario, aunque valoradas de forma positiva por UCAMAN, no son suficientes.
Peticiones de UCAMAN
De esta forma las cooperativas han solicitado a Molina que promueva otro tipo de acciones estructurales que groso modo se resumen en establecer un régimen diferenciado para el gasóleo profesional de uso agrario.
De forma más pormenorizada, Ofelio López Madrid transmitió al PP de Castilla-La Mancha la idoneidad de eliminar la disposición adicional de la Ley 34/98 de Hidrocarburos por la que se limita la distribución de gasóleos a las cooperativas para los no socios. También se han solicitado medidas de apoyo para la utilización de maquinaria en común para usos agrícolas, contribuyendo así a reducir el parque y paliar su antigüedad.
Por otro lado, se ha solicitado el establecimiento de un sistema de seguimiento de precios y de consumos de gasóleo B.
Medidas Fiscales
En lo concerniente a medidas fiscales, UCAMAN ha solicitado la reducción del Impuesto Especial de Hidrocarburos, que se excluya la aplicación del Impuesto sobre Venta a Minorista de determinados hidrocarburos a los gasóleos utilizados en la agricultura y la reducción del IVA del gasóleo agrícola.
Ofelio López Madrid ha valorado positivamente este encuentro por ser algunas de las medidas propuestas por UCAMAN coincidentes con las ya planteadas por el PP en el Senado y por haber encontrado disposición del máximo mandatario del PP en Castilla-La Mancha en atender y ser receptivo a las necesidades y crítica situación que el sector agrario cooperativo de la región atraviesa por la repercusión de la histórica subida del crudo.
14 de octubre de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.