Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / AEMASA establece su sede en Madrid

           

AEMASA establece su sede en Madrid

19/10/2004

Aemasa es la asociación empresarial de mayoristas de sanidad animal, cuyo Presidente es D. Jesús Álvarez, ocupando este cargo desde febrero de 2003, esta asociación se creo en el 2001 y actualmente engloba a 13 empresas a nivel nacional que representan el 15% del potencial nacional de zoosanitarios.

Este carácter nacional es el que ha hecho tomar la decisión establccer la sede centralizada en la capital de España y prestar desde ella a todos nuestros asociados los servicios que necesitan. Este traslado también supone el estar más cerca de organismos como el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Sanidad o la Agencia del Medicamento, instituciones con las que deseamos mantener un contacto directo y trasladar a sus responsables aquellos problemas que acontecen en nuestro sector, pero también mostrar nuestra colaboración y apoyo para que entre todos `podamos encontrarles las soluciones más idóneas.

El primer reto como asociación fue agrupar las trece empresas que actualmente forman AEMASA, lo conseguimos y empezamos a trabajar manifestando a Administración y a los fabricantes de medicamentos veterinarios nuestras inquietudes y problemáticas, como pueden ser el control con códigos de barras que garanticen la trazabilidad de los productos.

AEMASA es una asociación sin ánimo de lucro, que no intenta negociar precios ni somos centrales de compra, nuestro objetivo queda patente al trasladar y formar esta sede en Madrid. Es crecer y consolidarnos como órgano representativo pues pensamos que la colaboración con las administraciones y el colectivo veterinario es positiva, que debemos apoyar la trasmisión de información a todos los niveles, así como a la sociedad en constante preocupación por la vigilancia de la salud pública y pensamos que nuestra profesionalización y el adaptarnos a las condiciones y los cambios que exige tanto las Unión europea como los gobiernos nacionales, constituyen nuestra mejor inversión de futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo