Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / COAG-IR de Castilla-la Mancha considera que se impone una gran manifestación en Madrid de todo el sector agrario para defender un gasóleo profesional

           

COAG-IR de Castilla-la Mancha considera que se impone una gran manifestación en Madrid de todo el sector agrario para defender un gasóleo profesional

21/10/2004

Toledo, 20 de octubre de 2004.- COAG-Iniciativa Rural de Castilla-La Mancha considera necesario que los agricultores reivindiquemos soluciones para el encarecimiento del combustible agrícola; pero considera que la mejor manera de forzar al Gobierno a negociar es la unidad del sector. Por ello, y ante la actitud desidiosa del Ministerio de Agricultura, promoverá en su organización estatal la convocatoria de una gran conjunta de todas las organizaciones agrarias..

COAG-Iniciativa Rural de Castilla-La Mancha opina que el Ministerio de Agricultura está absolutamente ausente de la crisis que para las explotaciones agrarias supone la subida incontrolada de los precios del gasóleo, que ni siquiera se da por enterado de que exista el problema, al considerarlo una situación de coyuntura y, además, está demostrando no tener voluntad alguna de estudiar vías de solución. Por esto, la organización cree necesario una acción conjunta a nivel estatal de todo el sector y es lo que está promoviendo en los órganos ejecutivos de COAG a nivel estatal.

COAG-Iniciativa Rural de Castilla-La Mancha llama la atención sobre el hecho de que las acciones puntuales realizadas en todo el Estado por parte de las tres organizaciones COAG, ASAJA y UPA no han movido al Ministerio de Agricultura ni tan siquiera a reunirse con los representantes del sector y recuerda que en la anterior crisis del gasóleo del año 2000 fue la unidad de acción por parte de los sindicatos agrarios la que forzó al Gobierno a negociar algunas medidas compensatorias.

La unidad de acción sirvió en la anterior crisis del gasóleo para sentar a negociar al Gobierno. Si dicha unidad de acción y la tensión reivindicativa se hubiera mantenido hasta conseguir lo que hoy nuevamente se reclama –un gasóleo profesional agrícola- no nos encontraríamos en la actual situación. Lamentablemente, ello no fue posible porque se desmovilizó al sector desde un acuerdo Gobierno-ASAJA-UPA-CCAE que, aunque reconociéndole algún elemento positivo, COAG no firmó por considerarlo absolutamente insuficiente y porque, como se ha demostrado, no era eficaz para contener el precio del gasóleo agrícola, ni incluía la creación de un combustible profesional con una sensible rebaja de los impuestos que lo encarecen.

COAG-IR de Castilla-La Mancha considera que no se deben cometer los mismos errores que en el pasado y por eso es partidaria de pactar una tabla reivindicativa entre todas las organizaciones, defenderla conjuntamente ante el Ministerio de Agricultura y el de Economía y Hacienda en una manifestación multitudinaria y de sostener lealmente la unidad de acción hasta que no se consigan los puntos recogidos en dicha tabla, que para COAG-IR deberían pasar por instaurar un gasóleo agrícola para los profesionales mediante la exención de los impuestos especiales y tasas que gravan este combustible y la rebaja del tipo impositivo del IVA que se le aplica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo