Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Próximamente se publicará una nueva normativa nacional sobre fertilizantes

           

Próximamente se publicará una nueva normativa nacional sobre fertilizantes

27/10/2004

El Ministerio de Agricultura publicará en breve un Real Decreto sobre fertilizantes que refunde la normativa actualmente existente (Real Decreto 72/1988 y Orden de 28 de mayo de 1998) y se implementan las nuevas normas de la legislación comunitaria . El Real Decreto se refiere en su mayor parte a la regulación de los abonos distintos de los abonos “CE”, que tienen aparte su propia regulación contemplada en el Reglamento 2003/2003. Las principales novedades son las siguientes;

– El establecimiento de un sistema de trazabilidad. Todo producto fertilizante que se ponga en el mercado deberá ser identificado mediante una numeración, partida o lote. El fabricante estará obligado a establecer procedimientos internos que permitan conocer la identidad y localización de los productos fertilizantes puestos en el mercado y llevar registros de origen, tanto de las materias primas que se utilizan, como ingredientes del producto final y de sus fabricantes o suministradores. El sistema de trazabilidad que ha de poner en marcha el fabricante debe permitir rastrear el proceso desde la producción hasta su puesta en el mercado, y contará al menos con documentación justificativa de: la identificación del producto, el origen y tipo de sus ingredientes, la numeración, partida o lote que le corresponda en su fabricación, la etiqueta comercial o documentación de acompañamiento utilizada con el producto. y los distribuidores que comercializan dicho producto.

-Se aumentan las exigencias referidas a los fertilizantes que contengan productos de origen orgánico, particularmente en lo que se refiere a exigencias sanitarias, incluyendo valores máximos de ciertos microorganismos. También se fijan las restricciones para los materiales de origen animal que se utilicen para elaborar abonos o enmiendas orgánicas.

-Se establecen nuevos límites de metales pesados, diferenciándose según su contenido en tres categorías A, B, C.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo