Es una creencia extendida que los beneficios del laboreo de conservación se alcanzan solamente a medio largo plazo, cuando ya se llevan varios años utilizando estas técnicas. Sin embargo, según un estudio del servicio de investigación agraria de EEUU (ARS) contradice esta idea indicando que si se aplica la técnica de forma correcta, los beneficios se manifiestan ya desde el primer año de aplicación.
En el estudio se han comparado durante tres años un campo de Alabama de 8 ha, llevando la mitad en laboreo convencional y la otra mitad en siembra directa empezando el primer año, en una rotación de maíz y algodón.
El cultivo de algodón dio un mayor rendimiento en la parte de siembra directa todos los años, con cosechas superiores entre un 12 y un 24%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.