• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / COAG, UPA y Cooperativas proponen en Madrid un modelo de PAC que rechazan los profesionales de Castilla y Leon

           
Con el apoyo de

COAG, UPA y Cooperativas proponen en Madrid un modelo de PAC que rechazan los profesionales de Castilla y Leon

12/11/2004

11 de noviembre de 2004. Las organizaciones agrarias Upa, Coag y Cooperativas, se posicionaron ayer miércoles, en la reunión celebrada en el Ministerio de Agricultura sobre el modelo de aplicación de la reforma de la PAC, claramente a favor de la tesis del Gobierno, que consiste en optar por la fórmula del mayor porcentaje posible de acoplamiento de las ayudas que permite la normativa europea.

De esta forma, se demuestra que juegan con dos cartas, y que el apoyo que días atrás dieron al consejero de Agricultura de Castilla y León, José Valín, en la línea del desacoplamiento total, no era más que una trampa para quedar bien con sus bases, que piden de forma clamorosa la opción del desacoplamiento total para todos los sectores. El apoyo que el consejero decía tener, y con el que hoy el secretario de la Consejería ha ido a Madrid a negociar al ministerio, se ha quedado en papel mojado, al contar tan sólo con el apoyo de ASAJA en sus planteamientos.

La organización agraria ASAJA, que finalmente es la única que defiende los planteamientos de los agricultores y ganaderos profesionales, manifiesta su indignación por la postura de Coag, Upa y Cooperativas, una postura que llevará al sector a tener que asumir todo lo negativo de la reforma de la PAC, sin poder disfrutar de las bondades de un desacoplamiento de las ayudas de la producción. Entre dichas bondades está el poder buscar alternativas de cultivo sin estar condicionados por las ayudas; destinar a otros fines, como puedan ser los medioambientales los terrenos poco productivos; mejorar la posición en los mercados; suprimir burocracia, y lograr en definitiva un mejor aprovechamiento de los fondos europeos, que de otra forma pueden perderse en parte. Por otra parte, la mayoría de los países de la Unión está optando por el modelo de desacoplamiento total, por lo que la postura a contracorriente de España nos colocará en inferioridad de condiciones a la hora de competir en un mercado abierto.

ASAJA no entiende el doble lenguaje de Upa, y Coag, decir una cosa en Castilla y León con la boca pequeña, y después defender con vehemencia la contraria en el Ministerio de Agricultura, cuando allí es donde realmente se va a tomar la decisión. ASAJA llevará a cabo una amplia campaña de información al sector para que cada agricultor y ganadero sepa qué está defendiendo cada uno, y exija cuentas a quienes están llevando al ministerio los planteamientos contrarios a los que defiende la inmensa mayoría de los profesionales del campo de toda España, y por supuesto de toda Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo