Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / AVA: Los arroceros afectados por la avifauna en el Parque Natural de L’Albufera sólo recibirán la mitad del daño real en esta campaña

           

AVA: Los arroceros afectados por la avifauna en el Parque Natural de L’Albufera sólo recibirán la mitad del daño real en esta campaña

12/11/2004

Valencia, 11 de noviembre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) critica a la Conselleria de Territorio porque los arroceros afectados por la avifauna en el Parque Natural de L’Albufera sólo van a recibir la mitad del daño real en la campaña 2004.

La Conselleria aprobó una Orden en el mes de marzo con una dotación presupuestaria de 40.000€ para paliar los daños de la avifauna en los arrozales de L’Albufera. Una vez finalizada la campaña, 48 afectados serán los beneficiarios de la Orden, aunque los daños reales a los que van a tener que hacer frente superan los 80.000€. Por ello, el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, ha considerado “insuficientes los 40.000€ que van a recibir los arroceros, que tendrán que poner de su bolsillo la otra mitad de las pérdidas”.

Para la organización agraria, que ya valoró en su día como positiva la iniciativa de la Administración por ser una demanda histórica de AVA, aunque insuficiente en cuanto a dotación presupuestaria, “la Conselleria debe ampliar las indemnizaciones a los daños producidos en todo el Parque Natural”. Dicha ayuda sólo cubre los arrozales que estén a 500 metros alrededor de la laguna de L’Albufera; las zonas de arrozal de los tancats de les Piules, l’Illa, Racó de l’Olla y l’Alcatí; y cualquier otra zona que pase a ser declarada por la Generalitat como zona de reserva.

Así mismo, Aguado considera que la orden “también debe contemplar el daño producido por toda la avifauna que habita en el parque, y no hacer referencia sólo a la Polla de Agua, el Calamón y el Ánade Azulón, ya que hay más especies que utilizan los arrozales como despensa particular causando graves pérdidas a los agricultores de la zona”.

Además de reclamar la totalidad del daño producido en la presente campaña, AVA exige a la Conselleria de Territorio el pago de los daños pendientes de años anteriores, que ascienden a 13.142€ en 2001; 36.260€ en 2002; y 51.693€ en 2003, que afectan a más de 50 agricultores de AVA y SATs. El expediente de 2001 se encuentra actualmente en el juzgado y el de 2002, ante el silencio administrativo dado a la reclamación interpuesta por el departamento jurídico de AVA ante la Conselleria de Territorio está presentado como Contencioso Administrativo ante la Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. En cuanto a los daños de 2003, se procedió en su día a realizar una denuncia administrativa y se está a la espera de obtener respuesta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo