Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / PSOE: España tiene que devolver 150 millones de euros por ayudas al gasóleo agrícola correspondientes al año 2000

           

PSOE: España tiene que devolver 150 millones de euros por ayudas al gasóleo agrícola correspondientes al año 2000

15/11/2004

Alejandro Alonso, portavoz socialista de Agricultura, afirmó esta mañana que al Gobierno del PSOE le toca por cuarta vez solucionar una “hipoteca oculta” dejada por el PP.”Es el mismo caso que el de IZAR, lino, orujo de aceite y, ahora, del gasóleo, tras la decisión del Tribunal de Justicia de la UE de anular parte de las ayudas concedidas en el 2000 por el Gobierno del PP por el precio del gasóleo, y que afecta al bolsillo de todos los españoles”. Esta nueva reclamación de las autoridades europeas se eleva a 150 millones de euros

El portavoz socialista añadió que, constatando esta evidencia innegable, la prioridad del Gobierno es que no sean los agricultores quienes paguen los errores del PP y que la decisión del Tribunal confirma la postura del Ejecutivo socialista, que ha mantenido que, ante la situación actual del encarecimiento de precios, las ayudas a los agricultores deben ser totalmente compatibles con la normativa comunitaria.

“Esta decisión debe actuar como recordatorio de las consecuencias que tendrían las medidas que vienen reclamando algunas organizaciones y partidos políticos, que reivindican medidas claramente incompatibles con la normativa europea”, apuntó Alonso. “El Gobierno está actuando de modo responsable para que los más afectados en el sector primario reciban ayudas que no tengan que ser devueltas, como ha sucedido con muchas de las medidas del PP”.

Agregó que con las medidas que el Ejecutivo socialista va a poner en marcha más de 350.000 agricultores recibirán ayudas directas, bajo el procedimiento de “minimis”, totalmente compatibles con la normativa española y comunitaria y, además, de 1.000.000 de agricultores y ganaderos se beneficiarán de medidas fiscales igualmente compatibles con la normativa de la UE.

Según Alonso, el Gobierno del PSOE ha buscado la mejor manera de apoyar al sector agrario y pesquero, con un esfuerzo presupuestario muy considerable y el respeto de la legalidad interna y comunitaria.

Destacó que el Gobierno adoptará medidas que triplican lo acordado por Francia, único país junto a España que ha dado ayudas.

Finalmente, se refirió a que las medidas del Ejecutivo están orientadas hacia el profesional que vive de la agricultura y tienen un carácter ambiental, de fomento del asociacionismo y uso racional de la maquinaria.

Madrid, 12 de noviembre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo