• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El MAPA y la UPA firman el acuerdo sobre medidas para hacer frente al incremento de costes en la Agricultura

           
Con el apoyo de

El MAPA y la UPA firman el acuerdo sobre medidas para hacer frente al incremento de costes en la Agricultura

17/11/2004

16 de noviembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, y el Secretario General de la UPA, Lorenzo Ramos, han firmado este martes en la Sede del MAPA el acuerdo sobre medidas para paliar la coyuntura de incremento de los costes de producción en el sector agrícola.

Entre las medidas adoptadas se incluyen una ayuda directa a los agricultores de la que se podrán beneficiar los agricultores profesionales inscritos en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS y RETA). Este colectivo abarca a unas 350.000 personas.

También se incluye el Plan Renove de maquinaria agraria, diseñado para modernizar y hacer más eficiente el parque de tractores español, eliminando tractores obsoletos y sustituyéndolos por otros más respetuosos con el medio ambiente.

Dentro de las medidas de orden fiscal destaca la reducción del plazo de amortización de la maquinaria en dos años. Con esta actuación se permite que los agricultores puedan amortizar antes sus inversiones, permitiendo una mayor deducción fiscal.
Respecto al régimen de estimación objetiva por módulos, se mantendrá la desgravación del 35% de la factura del gasóleo consumido y como nueva medida se introduce la posibilidad de desgravar hasta el 15% de la factura de fertilizantes o plásticos.

También se incluye una rebaja general del rendimiento neto del 2%. Esta medida sirve para compensar a los agricultores en el régimen de módulos por el aumento de precios de otros insumos diferentes de los anteriores. Por el régimen de estimación objetiva por módulos tributan un millón de agricultores.

Respecto al régimen de estimación directa simplificada se permite una deducción del 10% en concepto de gastos de difícil justificación. Con esta medida se pretende dotar de mayor flexibilidad el citado régimen.

Otras medidas que contiene el acuerdo son el establecimiento de una mesa interministerial para el ahorro energético con el objeto de estudiar la situación en el mundo rural de las alternativas al consumo de carburantes fósiles, otra para estudiar medidas liberalizadoras de la distribución de carburante por cooperativas y una tercera para estudiar medidas fiscales respecto del IVA en las actuaciones que realizan las organizaciones de productores, así como actuar sobre el IVA de ciertas ayudas agrarias de la Política Agraria Común, como son las del tabaco, cítricos, tomate y frutas y hortalizas.

La puesta en marcha de las medidas tendentes a paliar la situación del sector agrario provocada por el incremento de los costes de producción, se realizará conforme al mandato del Consejo de Ministros del pasado 22 de octubre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo