La utilización de partículas de óxido de cobre en el control de parásitos internos en pequeños rumiantes, como las ovejas y cabras, resulta efectiva y es seguro si se utilizan dosis de 2 gramos o menos. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por la Universidad de Louisiana y la Universidad de Fort Valley en Georgia, ambas en EEUU.
Los investigadores estaban buscando alternativas a los tratamientos convencionales para la infección de nemátodos debido a la creciente resistencia de los parásitos a los productos desparasitadotes.
Las partículas de óxido de cobre son frecuentemente utilizadas en ovejas y cabras para aliviar las deficiencias minerales. Los investigadores comprobaron que los suplementos de cobre podrían mejorar el sistema inmune, creando un medio menos deseable para los parásitos.
Se analizaron dosis de hasta 6 gramos para controlar las infecciones de Haemonchus contortus sin que se produjera toxicidad. También se comprobó que con dosis de medio gramo de partículas de óxido de cobre durante un período de 4 semanas era posible una reducción de los nemátodos en un 60-90%.
Buenos días, en diferentes literaturas hacen énfasis de la toxicidad del Cobre en Ovino y Caprino, pero no mencionan nunca el índice o grado de ingesta de este elemento para su efectiva toxicidad, toda vez que no deja de ser necesario en el organimo de estos rumiantes. Recomiendan la utilización de un reconstituyente para sacar de la anemia a cabras, pero el producto recomendado es para equipo en dosis de 30 ml en caballos de poca actividad física por 30 días.
Teniendo la composición entre otros elementos,el de Cobre a 1.20 mg, que cantidad podría suministrarles a la cabras sin provocarle una toxicidad por este elemento.
Gracias… excelente informe.
Slds.