– Medidas de apoyo que cubran las pérdidas provocadas en el sector agrícola por la subida desproporcionada del precio del gasóleo agrícola, los fertilizantes y los abonos.
– Que defina ya, la nueva reforma de la PAC, y establezca el desacoplamiento total de las ayudas, como exigen los agricultores y ganaderos, para evitar la pérdida de renta, y la “burocratización” en el campo.
– Que no establezca, como parece estar empeñado, recortes adicionales de las ayudas por encima del 20%.
– Un plan de reestructuración de las explotaciones, que permita afrontar la reconversión que se producirá en el sector agrario.
– Una alternativa digna y real para cultivos que ya están amenazados (como la remolacha y las frutas y hortalizas) o, sin solución (como el algodón).
– Que garantice a cada olivarero, que no perderá ni un euro, de lo que venia recibiendo, durante el periodo de referencia. Y además, exigir un compromiso firme de apoyo al olivar de altos costes de producción, aceituna de mesa, y olivar con derecho ayuda sin cupo histórico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.