• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / La Coordinadora Agraria de Castilla y León ha sido registrada como organización profesional agraria regional, con lo que se reconoce legalmente su plena capacidad de acción y representación

           
Con el apoyo de

La Coordinadora Agraria de Castilla y León ha sido registrada como organización profesional agraria regional, con lo que se reconoce legalmente su plena capacidad de acción y representación

25/11/2004

Palencia, 24 de noviembre de 2004.- Justo cuando se cumple un año de la constitución legal de la Coordinadora Agraria de Castilla y León por las Uniones de COAG de Palencia, Salamanca, Soria y Zamora, hoy se publica en el BOCyL el Depósito de Estatutos de esta organización, con lo que se reconoce legalmente su plena capacidad de obrar y de representación como Organización Profesional Agraria representativa en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Finalmente, y con un año de retraso sobre lo que hubiera sido justo, debido a las continuas dificultades y trabas de todo tipo puestas por la Dirección General de Trabajo y la Consejería de Agricultura, ha prevalecido el derecho fundamental de asociación, como no podía ser de otro modo en un estado democrático y de derecho como es el nuestro.

En esta nueva situación, uno de los primeros pasos a dar por la Coordinadora Agraria será exigir el inmediato reconocimiento para nuestra Organización, a todos los efectos, del estatus de “organización agraria más representativa”, al reunir los requisitos fijados para ello en el Art. 29 de la Ley 1/1995 de 6 de abril de Cámaras Agrarias. Recordemos que en las pasadas elecciones celebradas el 26 de mayo de 2002, las Uniones de Coordinadora Agraria superaron, en su conjunto, el 15 % de los votos válidos emitidos.

Las Uniones de Campesinos COAG de Palencia, Salamanca, Soria y Zamora ya no forman parte de UCCL, en cuyo seno se ha producido una escisión, forzada por el autoritarismo de sus actuales dirigentes, que han conducido a la que fue la primera organización agraria regional a una división inevitable.

La Coordinadora Agraria de Castilla y León y las Uniones que la integran reafirman su total y absoluto compromiso con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos del Estado Español (COAG), Organización a la que pertenecen desde su fundación hace casi 30 años y a la que pertenecerán siempre, porque los fines y objetivos de COAG siguen inspirando todas las acciones sindicales que la Coordinadora Agraria desarrolle por un futuro mejor para los agricultores y ganaderos de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo