• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA demanda compromisos económicos para el desarrollo del plan estratégico del vino

           
Con el apoyo de

ASAJA demanda compromisos económicos para el desarrollo del plan estratégico del vino

09/12/2004

Toledo, 3 de diciembre de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha advertido de la necesidad de dotar con un presupuesto suficiente las actuaciones del Plan estratégico del sector vitivinícola, que deberán fijarse a medio y largo plazo para conseguir una viticultura de futuro.

Así lo puso de manifiesto el presidente regional, Fernando Villena, en el transcurso de la I Jornada preparatoria de Plan Estratégico del Sector Vitivinícola que se ha desarrollado los días 1 y 2 de diciembre en Santiago de Compostela, y en la que han participado representantes del Ministerio de Agricultura, de las Comunidades Autónomas, de los Consejos Reguladores, de las Organizaciones Profesionales Agrarias, de las Cooperativas y de la industria vitícola, entre otros, con objeto de analizar en profundidad la situación del mercado, la producción y la demanda del vino.

Según ASAJA de Castilla-La Mancha, el Plan Estratégico, que se espera esté preparado a lo largo del próximo semestre, debe contar desde el principio con un presupuesto definido para la puesta en marcha de las medidas acordadas ya que, de lo contrario, se quedará en un mero análisis de la situación del sector con una declaración de intenciones para relanzar el sector.

La Organización entiende que además de la voluntad política se requiere, sobre todo, un compromiso económico por parte de la Administración y del propio sector para poner en marcha las acciones que resuelvan el gran desajuste que actualmente existe entre la oferta y la demanda debido, principalmente, a una mayor producción y un menor consumo.

ASAJA ha destacado que para solucionar el desequilibrio estructural del sector no hay que restringir la producción, sino fomentar la demanda, a través de campañas de promoción. “ Es importante consolidar y desarrollar nuevos mercados porque España debe liderar el comercio y, por tanto, debe convertirse en un país emergente dentro de la viticultura tradicional europea”, señaló Villena.

Para ello la Organización considera – como así se refleja en el documento de conclusiones de la jornada- que será necesario una mayor estabilidad en los precios de los vinos españoles, que las producciones se adapten a los gustos de los consumidores y
que se dispongan de unas estructuras comerciales potentes que abarquen toda la fase de la producción y comercialización.

En este sentido, ASAJA ha destacado la importancia de que por primera vez tanto productores como industriales hayan convenido la necesidad de fijar una relación contractual entre ambas partes, de tal forma que, por una parte, se pueda planificar la producción en función de la demanda y, por otra, el valor añadido pueda distribuirse de forma equilibrada entre todos los componentes de la cadena.

Por último, ASAJA de Castilla-La Mancha ha insistido en que el Plan Estratégico debe definir la viticultura española a medio y largo plazo porque, de lo contrario, se estaría hablando de un plan de saneamiento de la crisis actual del sector.

La Organización también ha abogado por dotar al Plan de la seguridad jurídica necesaria para garantizar su desarrollo de forma homogénea y coordinada en todas las Comunidades Autónomas.

ASAJA espera que las conclusiones de las Jornadas sirvan de base para la elaboración urgente de un Plan Estratégico para el sector vitivinícola, tal y como viene demandando esta Organización Agraria desde hace tiempo, que marque los objetivos, las medidas y las estrategias que le permita ser rentable y competitivo. Es necesario armonizar intereses desde la producción hasta el consumidor. Es necesario llegar a un compromiso de vertebración eficaz que garantice la óptima toma de decisiones en materia de viticultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo