• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Ayuda acoplada a la retirada de tierras

           

Ayuda acoplada a la retirada de tierras

23/12/2004

Conviene reflexionar sobre un aspecto del desacoplamiento parcial decidido en el sector de cultivos herbáceos en la última Conferencia Sectorial, en lo que se refiere a la retirada de tierras.

Con la nueva PAC la retirada de tierras obligatoria actual desaparece, integrándose en el concepto de los derechos específicos de retirada, que están al margen del desacoplamiento parcial. Permanece, sin embargo, la posibilidad de retirada voluntaria, que se podrá hacer en principio en unas condiciones similares; es decir, al menos en un 10%, pudiendo el Estado Miembro dar un margen mayor si lo considera conveniente.

Es decir, se podrá cobrar la ayuda acoplada tanto por las tierras que se siembren, como por las que no se siembren que se acojan a la retirada voluntaria, que son al menos un 10% de las tierras de cultivos herbáceos, y un porcentaje mayor si así se decide por las autoridades competentes.

En el acuerdo de la Conferencia Sectorial figura lo siguiente:

– Flexibilizar las limitaciones a la producción revisando los índices de barbecho, con vistas a su desaparición.
– Posibilidad de flexibilizar la retirada voluntaria, para evitar un perjuicio en zonas específicas de bajos rendimientos o con otras limitaciones.

Parece deducirse de esto que, por una parte habrá mucha mas superficie disponible para poder solicitar ayudas (los barbechos), y por otra, que se permitirá con carácter general una retirada voluntaria superior al mínimo del 10%. En definitiva, que habrá un nuevo potencial muy importante para solicitar la ayuda acoplada a la producción sin tener que sembrar, acogiéndose a la retirada voluntaria.

Esta situación no tiene precedentes y es difícil prever cual será su consecuencia, pero cabe pensar que si se diera una situación de gran libertad, las zonas de menores rendimientos pudieran recurrir de forma masiva a la retirada voluntaria, lo que podría tener como consecuencia penalizaciones en la ayuda acoplada, con trasvases de rentas entre diferentes regiones productoras.

Si bien es verdad que este mecanismo podría servir para que no se pierda dinero de las ayudas a nivel nacional, parece aconsejable que este mecanismo de flexiblilización de la retirada voluntaria y eliminación del barbecho agronómico se utilice de forma prudente, dado el importante riesgo que conlleva de desequilibrios regionales y de penalización de los agricultores con vocación productora.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo