• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UPA Castilla y León: La consejería de agricultura da un paso más para colapsar sus propias oficinas comarcales

           
Con el apoyo de

UPA Castilla y León: La consejería de agricultura da un paso más para colapsar sus propias oficinas comarcales

20/01/2005

19 de enero de 2005. La Consejería de Agricultura vuelve a hacer una demostración más de su irresponsable actitud al negarse a establecer un convenio con las organizaciones agrarias de la región y cooperativas que permita la posibilidad de tramitar las solicitudes de ayudas por el gasóleo a los agricultores y ganaderos castellanoleoneses tal y como recoge la orden del Ministerio de Agricultura.

Se trata de un hecho preocupante si tenemos en cuenta que el plazo estará abierto en un tiempo que coincide en las mismas fechas con otros periodos de alta incidencia como son los de la tramitación de las ayudas PAC y la presentación de las miles de alegaciones que se prevén por el mal funcionamiento del Sigpac.

UPA calcula en torno a 60.000 las posibles solicitudes de ayudas al gasóleo que en breve se podrán presentar en las oficinas comarcales de la Junta de Castilla y León para solicitar las ayudas del gasóleo, con el colapso administrativo que ello puede provocar, dado que la Consejería de Agricultura, salvo lo ya previsto, no tiene intención alguna de reforzar su plantilla de técnicos ante la avalancha de profesionales que se dirigirán a las secciones agrarias comarcales en los próximos días.

Nuestra organización no entiende las intenciones ocultas y por lo tanto la posición que ha tomado la Consejería de Agricultura de Castilla y León de oponerse radicalmente a suscribir un convenio con las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas de la región para facilitar la tarea a la propia Administración. Es la propia Orden del Ministerio de Agricultura conocida días atrás la que da potestad a las distintas comunidades autónomas para que permitan a los verdaderos representantes de los agricultores y ganaderos tramitar dichas solicitudes.

UPA en Castilla y León considera lamentable que la Administración regional utilice temas tan importantes y serios para el sector con el único fin de confrontar con el MAPA. De hecho otras comunidades autónomas harán uso de la posibilidad de que sean las propias organizaciones agrarias las que gestionen directamente las ayudas directas de 0,06 euros/litro a todos los agricultores y ganaderos por el sobrecoste del gasóleo.

UPA califica como muy preocupante que las diferencias políticas entre administraciones vuelvan a ser el principal motivo de los trastornos que para los agricultores y ganaderos se avecinan. Resulta cuanto menos lamentable que en este caso la Administración regional no asuma su responsabilidad y haga todo lo que está a su alcance para solucionar los importantes inconvenientes que sin duda su actuación provocará en próximas fechas. En definitiva lamentamos que se cargue sobre los funcionarios y personal contratado el presumible bloqueo administrativo y burocrático cuya responsabilidad será exclusivamente política.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo