• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA teme que la subida del arancel de EE.UU. a la importación de clementinas de la UE la acaben pagando los citricultores

           
Con el apoyo de

AVA teme que la subida del arancel de EE.UU. a la importación de clementinas de la UE la acaben pagando los citricultores

04/02/2005

Valencia, 3 de febrero de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) teme que la decisión del Gobierno de EE.UU. de subir los aranceles a las clementinas europeas, entre otros productos, a partir del 1 de marzo, la acaben pagando los citricultores.

La medida, de haberse aplicado en la campaña 2003-04, en la que España exportó al mercado norteamericano unas 70.000 toneladas, hubiera costado a la citricultura española 751.356,2 euros (unos 125 millones de pesetas).

Ante esta situación, AVA exige al Gobierno español que presione a Bruselas para impedir que se aplique finalmente dicha medida o que compense al sector citrícola por el perjuicio que le causará.

“Se trata de un grave inconveniente para la citricultura valenciana de cara al futuro, ya que dicho coste podría multiplicarse para la siguiente campaña, si se incrementasen las toneladas destinadas a dicho mercado o subiera la cotización del dólar”, apuntó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

Por dicho motivo, la organización agraria muestra su preocupación de que los exportadores intenten recuperar dicho aumento de coste, presionando a la baja el precio a los agricultores.

“La nefasta campaña citrícola y la caída de rentabilidad continuada hacen inasumibles mayores recortes al sector productor”, advirtió Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025
  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo