• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / COAG lamenta el retraso de las administraciones en la valoración de las heladas y que el Real Decreto sólo contemple la primera de las 5 olas de frío

           
Con el apoyo de

COAG lamenta el retraso de las administraciones en la valoración de las heladas y que el Real Decreto sólo contemple la primera de las 5 olas de frío

21/03/2005

Madrid, 17 de marzo´05. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, lamenta que las Administraciones lleven tanto retraso en la valoración de las heladas padecidas por los profesionales agrarios y que el Real Decreto-Ley que elaboró el Gobierno para paliar los daños causados por ola de frío que sufrió el sector a finales del pasado mes de enero resulte insuficiente para compensar la catástrofe por la falta de esfuerzo presupuestario y porque este Real Decreto vio la luz el 9 de febrero, tras la primera ola de frío, cuando posteriormente llegaron cuatro olas más, cuyas consecuencias, evidentemente, no quedan cubiertas de forma satisfactoria.

Desde la primera gran helada, las organizaciones agrarias han sido convocadas una sola vez por la Oficina Permanente para situaciones de adversidades climáticas, sin que las observaciones realizadas por estas organizaciones hayan sido tenidas en consideración. Esta oficina debería convertirse en un instrumento de análisis de daños y canalización de ayudas, para evitar que en el futuro se adopten medidas que no tengan su origen en un trabajo previo y riguroso.

Por todo ello, COAG exige al Ministerio de Agricultura, rapidez y eficacia en las medidas a adoptar, la correcta delimitación del ámbito de aplicación de estas disposiciones y un esfuerzo en las partidas presupuestarias que vaya más allá de los ridículos apoyos fiscales. Esta organización se plantea intensificar sus movilizaciones sin no se resuelve este problema con eficacia.

COAG ha solicitado, además, que se contemple la compensación causada por el pedrisco caído durante estos dos meses y, como medidas adicionales, reclama: La bonificación del IBI debe incorporar también la parte de IBI urbano de las partes de la explotación ubicadas en zona urbana y en la propia vivienda (almacenes, etc.); en le plano laboral, la necesidad de incluir la bonificación de las cuotas y no únicamente una moratoria; Ampliar la línea de créditos, que es inicialmente muy restrictiva al tener que demostrar un daño superior al 40%, sería conveniente reducir este porcentaje por lo menos del 20 %; y que el calculo de la pérdida de producción se realice a nivel de parcela y no de explotación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo