• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería se pregunta por qué los agricultores de la comarca de Níjar no cuentan todavía con agua desalada para regar sus cultivos

           

COAG Almería se pregunta por qué los agricultores de la comarca de Níjar no cuentan todavía con agua desalada para regar sus cultivos

30/03/2005

COAG Almería se pregunta por qué los agricultores de la comarca de Níjar no pueden todavía regar sus cosechas con agua procedente de la desaladora de Carboneras, pese a que la promesa que en su día hizo el Gobierno es que se iba a poder hacer desde comienzos de este mismo año.

A día de hoy, los agricultores nijareños no pueden regar sus cultivos porque las obras de la red secundaria (la que tiene que llevar el agua hasta las explotaciones agrarias) se encuentran paralizadas desde hace meses, pese a que la desaladora está ya operativa y las conducciones principales y las balsas están acabadas. “Desde COAG no acertamos a adivinar qué está impidiendo al Gobierno cumplir su palabra, pero lo que sí constatamos es el desasosiego que se extiende entre los agricultores que ven como se acerca el verano y siguen sin disponer del agua de riego que necesitan”, comenta el secretario provincial, Andrés Góngora.

En este sentido, los regantes han transmitido a COAG su preocupación por esta situación y han exigido a la Administración que agilice la conclusión de las obras para que el agua procedente de la desaladora de Carboneras pueda regar cuanto antes los necesitados cultivos de la comarca.

Existe un proyecto para que el campo de Níjar cuente con dos desaladoras (la de Carboneras, ya terminada, y la de Rambla Morales, en obras) que daría cumplida cuenta de las necesidades hídricas de la comarca y con el que incluso sobraría agua, pero los agricultores de Níjar no han visto aún ni una gota de agua. En este sentido, el municipio nijareño fue el primero de España en pedir, hace más de diez años, agua desalada para regar sus campos a través de multitudinarias movilizaciones ciudadanas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo