Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / PP: El Senado pide al Gobierno más fondos para apoyo a los afectados por las heladas, la sequía y el pedrisco, a iniciativa del PP

           

PP: El Senado pide al Gobierno más fondos para apoyo a los afectados por las heladas, la sequía y el pedrisco, a iniciativa del PP

06/04/2005

05, abr, 05.- El Grupo Parlamentario Popular ha conseguido hoy el apoyo de todos los Grupos de la Cámara para sacar adelante una moción que insta al Gobierno a que apruebe un Plan General de Medidas Especiales de Apoyo que contenga medidas fiscales, económicas, sociales y administrativas para paliar los daños producidos en la agricultura y la ganadería por las heladas, la sequía y el pedrisco, sufridos en los últimos meses. El portavoz agrario de los populares, José Cruz Pérez Lapazarán, ha celebrado que el PSOE haya rectificado y se haya sumado a las reclamaciones del PP, aunque lamentó que el partido del Gobierno “va a remolque y hay que tirar de él”.

Respecto al anuncio del Gobierno sobre su “propósito” de ampliar las ayudas a los agricultores para compensar los daños causados por las heladas hasta el mes de febrero, Pérez Lapazarán advirtió que puede ser “una nueva declaración de intenciones”, ya que según afirmó, a día de hoy todavía no hay ninguna orden ministerial en la que se especifiquen las CC.AA. y los municipios afectados por los fenómenos meteorológicos en los pasados meses de enero, febrero y marzo, así como por la fuerte sequía que todavía padecen.

En este orden de cosas, apuntó que, las medidas aprobadas por el Ejecutivo para paliar los incendios e inundaciones del pasado verano se han dilatado excesivamente en comunidades como Navarra o Andalucía. Por ello, instó al Gobierno a que “no sea moroso” y haga efectivas las ayudas hoy anunciadas y no se queden en nuevas promesas incumplidas. “Que sean palpables, que se traduzcan en créditos, bonificaciones o ayudas fiscales”, apostilló.

El portavoz popular recordó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha manifestado en numerosas ocasiones que los afectados por el derrumbamiento de El Carmel percibirán las ayudas en abril, y que se personó en la zona cuando ocurrió el desastre. Sin embargo, el Gobierno no ha visitado las “zonas catastróficas” que han resultado de las heladas, la sequía y el pedrisco, y está dilatando las ayudas en el tiempo y aprobando Decretos “a todas luces inconcretos e insuficientes”.

Para finalizar, Pérez Lapazarán reclamó al Gobierno un mayor nivel de compromiso con el campo español, porque el sector agrario padece desde hace un año una grave crisis sin que el PSOE asuma compromisos. “De cualquier forma, nosotros seguiremos tirando de ustedes para que habiliten fondos que hagan respirar a este sector”, agregó el senador navarro.

MEDIDAS FISCALES, ECONÓMICAS Y SOCIALES
Entre las medidas fiscales que recogía la moción inicial del GPP, se encontraba un aumento del porcentaje de reducción de gastos por difícil justificación en el Régimen de Estimación Directa; así como la reducción de los índices de rendimiento neto en el Régimen de Estimación Objetiva de Módulos, tanto a agricultores como a ganaderos afectados. Esta medida se traducirá, en el IVA compensatorio del Régimen Especial, en un incremento de la compensación en determinados productos afectados y la condonación del Impuesto de Bienes Inmuebles, habilitando los mecanismos oportunos. Se pedía, igualmente, nuevas líneas de crédito en condiciones preferenciales a explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas, así como medidas referentes a las cuotas de la Seguridad Social.

El senador navarro lamentó que, para aprobar la moción con el resto de los grupos, hubiera de modificarse rebajando alguna de las peticiones, aunque señaló que, no obstante, se recoge el espiritu inicial de la moción.

Además, destacó que en la moción aprobada se introdujo una cuestion importante como es la aprobación por el Gobierno de medidas específicas para la recuperación de las zonas afectadas por el pedrisco “todo ello pensando en Almería”, manifestó el senador Lapazarán.

Para finalizar, advirtió al PSOE que el PP seguirá la iniciativa aprobada para que el Gobierno cumpla y no eluda su responsabilidad, como habia venido haciendo en otras Regiones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo