• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / AVA reitera su petición de cese a la ministra de Agricultura ante la actitud intolerante demostrada en la reunión para tratar el tema de las heladas

           
Con el apoyo de

AVA reitera su petición de cese a la ministra de Agricultura ante la actitud intolerante demostrada en la reunión para tratar el tema de las heladas

27/04/2005

Valencia, 26 de abril de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reitera su petición de cese a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, ante la actitud “intolerante” demostrada por la titular de Agricultura en la reunión para negociar las ayudas del Gobierno para paliar las heladas, celebrada ayer por la tarde en Madrid.

“No se trató de una negociación de un documento, ya que nos vino impuesto en contenido y formas, sin apenas tiempo ni siquiera para leerlo, instando a las organizaciones agrarias presentes a firmarlo sin conocer su contenido, por eso ASAJA se negó a firmarlo, posición que también fue seguida por la Confederación de Cooperativas a nivel nacional”, según manifestó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

La organización agraria valenciana tilda de “decepcionante y ambigua” la propuesta del Ministerio en cuanto a la rebaja de módulos para paliar los efectos de las heladas, así como “discriminatoria e insuficiente” las ayudas otorgadas a la Comunidad Valenciana para paliar la pérdida de jornales, fijada en 5 millones de euros, frente a los 20 millones € de Andalucía.

AVA recuerda que la decisión de desconvocar el pasado sábado, 23 de abril, la manifestación prevista para hoy martes en Madrid, -convocada por todas las organizaciones agrarias a escala nacional (ASAJA, COAG y UPA), CCOO y UGT, con la colaboración de la Confederación de Cooperativas CCAE-, fue motivada por la “aparente predisposición del Ministerio a ampliar las medidas ofrecidas en un primer momento”, así como por una “cuestión de prudencia”.

“Después de lo sucedido, nos damos cuenta de que Espinosa no quiere negociar, sino imponer”, apuntó Aguado, quien aclaró “que la posición de ASAJA no responde a ningún partido político, como quiso dejar constancia la ministra, pero que quizá habría que plantearse si en cambio, el partido en el Gobierno presionó a los que firmaron, por aquello del refrán que dice ‘Piensa el ladrón que todos son de su condición’”.

Por ética, ASAJA supedita su posicionamiento final respecto al documento presentado ayer por el MAPA, que sólo fue firmado por UPA y COAG, a la decisión de la Junta Directiva de la organización nacional que tendrá lugar mañana miércoles, y en donde se encuentran representadas las distintas autonomías.

AVA asistirá a la Junta Directiva de ASAJA con unos objetivos claros: el conseguir la aplicación de módulo cero para la presente campaña de renta y la siguiente (o en su defecto, una rebaja sustancial de los módulos), la condonación de las cuotas a la Seguridad Social en un año, así como la exención del IBI de rústica para este año y los dos siguientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo