Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Junta Directiva Nacional de ASAJA decide rechazar la propuesta del MAPA sobre las heladas

           

La Junta Directiva Nacional de ASAJA decide rechazar la propuesta del MAPA sobre las heladas

28/04/2005

Madrid, 27 de abril de 2005.- La Junta Directiva Nacional de ASAJA, reunida hoy en Madrid con carácter de urgencia para analizar el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Agricultura y otras dos organizaciones agrarias, ha decidido no ratificar el mismo por considerarlo decepcionante y ambiguo. Ni en las formas ni en el fondo el ministerio de Agricultura ha demostrado querer alcanzar una solución consensuada y solo ha buscado, de forma demagógica, el poder vender a la opinión pública una actuación diligente.

Analizado con detalle el documento del ministerio de Agricultura, ASAJA no encuentra ningún motivo de peso para suscribir esta propuesta, ya que no da respuesta a las reivindicaciones planteadas por el sector.

La ambigüedad de las medidas que contiene, la precipitación con que fue presentado y la imposibilidad de negociar sobre el mismo, ya que como argumentó el Ministerio de Agricultura se trataba de un documento cerrado y presentado solo para la firma, fueron lo motivos que llevaron a ésta organización agraria a no suscribir el acuerdo el pasado día 25 de abril y son los mismos que hoy ha considerado la Junta Directiva Nacional de ASAJA para rechazarlo.

En opinión de ASAJA se trata de un documento decepcionante. En lo que se refiere a las deducciones fiscales, y en concreto a las reducciones en los módulos del IRPF, con la redacción dada al texto se quedarán fuera muchos agricultores que se han visto afectados por los daños de las heladas. El texto tampoco incluye exenciones en los pagos de las cuotas de la Seguridad Social, y en lo que se refiere a los baremos fijados para la concesión de los créditos, ASAJA considera que se limitan a superficies extraordinariamente pequeñas, que en ningún caso representan la realidad de la explotación agraria media.

En este sentido, las órdenes ministeriales referidas a las medidas para palíar los efectos de las heladas que han sido publicadas en el día de hoy vienen a confirmar el acierto de la decisión tomada por ASAJA y ponen de manifiesto la falta de seriedad del ministerio de Agricultura que, una vez más, ha intentado por todos los medios engañar al sector.

Por todo esto, ASAJA recuerda que la manifestación que estaba previsto llevar a cabo el día 26 de abril en Madrid solo ha sido aplazada y no suspendida y esta organización tomará una decisión al respecto en un breve plazo de tiempo. Con carácter inmediato, ASAJA se propone celebrar asambleas informativas en todos los municipios y localidades afectadas por los efectos de las heladas para explicar las medidas que el Gobierno ha aprobado para paliar los daños y esperamos que las bases de las organizaciones que sí han suscrito el acuerdo reflexionen sobre el mismo y valoren su verdadero alcance.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo