• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El secretario de ASAJA-Sevilla lamenta que el consejero confunda el rigor y el cumplimiento de la ley con la grosería

           
Con el apoyo de

El secretario de ASAJA-Sevilla lamenta que el consejero confunda el rigor y el cumplimiento de la ley con la grosería

09/05/2005

Sevilla, 6 de mayo de 2005.-El Secretario General de ASAJA-Sevilla tras mantener una ronda de consultas con todos los Secretarios de Andalucía y sus Presidentes tras conocer las declaraciones del Consejero de Agricultura en Huelva, ha señalado que el Consejero Saldaña confunde el rigor que todos los que defendemos los intereses del mundo rural debemos tener con el cumplimiento de la legislación vigente con calificativos despectivos.

El Secretario General le recuerda al Consejero que ya es la segunda vez que se excluye a las OPAS de un encuentro sobre Desarrollo Rural en un momento de intenso debate comunitario sobre esta cuestión. Que le extraña que sabiendo que el Consejero conoce a la perfección las irregularidades denunciadas por ASAJA no haya tomado ninguna decisión para atajarlas y en cualquier caso mejorar la situación.

Así mismo le recuerda que entre los alcaldes como entre cualquier grupo de personas, hay gente respetable y otras que no lo son, y que en cualquier caso nadie pone en duda que hayan sido elegidos democráticamente para ser alcaldes. Todo lo contrario de lo ocurrido para ser Presidentes de los Grupos de Desarrollo Rural.

Para ASAJA el Consejero mezcla “las churras con las merinas” al hablar de Desarrollo Rural. Todas las OPAS defendemos que el dinero de los agricultores debe ser gestionado por los agricultores e ir mayoritariamente dirigido a proyectos agrícolas y ganaderos. Los proyectos de diversificación de la actividad económica en el mundo rural también deben tener un hueco en estos fondos. Pero ni los tanatorios ni las iglesias ni los geriátricos ni las escuelas ni las plazas de los pueblos, deben ser financiados con fondos agrícolas ya que para eso están los presupuestos Municipales, los del Estado, los de la Junta de Andalucía y los de la Unión Europea (Fondos Estructurales y Fondos de Cohesión). Presupuestos éstos, que deben conseguir igualar la calidad de vida entre los pueblos y las ciudades tal y como desea ASAJA.

ASAJA se pregunta que ocurriría en los pueblos andaluces si pierden su principal actividad que es la agrícola auténtico motor del Desarrollo Rural. Y señala que si la posición del Consejero es abandonar la agricultura a su suerte de manera similar a como lo está haciendo la señora Ministra, ¿qué credibilidad puede tener ante los olivareros de Jaén o Granada de que realmente se va a desarrollar un plan de recuperación de este cultivo si públicamente infravalora su importancia?

Por último ASAJA lamenta que el Consejero cuestione la elección democrática de los dirigentes de las OPAS ya que no existe ni una sola de ellas cuyos Estatutos no exijan la elección democrática de sus dirigentes en Asambleas, a algunas de las cuales, pero al parecer no las suficiente, el mismo Consejero ha asistido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo