• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA pide un mayor compromiso de la consejería con los programas agroambientales

           
Con el apoyo de

ASAJA pide un mayor compromiso de la consejería con los programas agroambientales

25/05/2005

ASAJA de Castilla y León ha pedido a la Consejería de Agricultura y Ganadería que publique con carácter de urgencia la normativa que regula cada campaña la incorporación de los agricultores a los programas agroambientales, tales como los sistemas de extensificación para la protección de la flora y la fauna, girasol en secano, barbecho tradicional y agricultura ecológica, programas creados para favorecer el desarrollo de una producción agrícola compatible con la protección al medio ambiente.

La organización profesional agraria pide a la Consejería de Agricultura y Ganadería que convoque con urgencia estas ayudas, dotadas con el presupuesto necesario, y que además haga un esfuerzo para conseguir que las solicitudes estén resueltas antes de las próximas siembras, en el mes de octubre.

Es fundamental que estas líneas cuenten con suficiente financiación. Hay que recordar el enorme malestar creado en el sector en anteriores campañas, cuando para ahorrar presupuesto la Dirección General de Política Agraria optó por “barrer” a todos los solicitantes mayores de 41 años (en el girasol) y de 43 años (en la línea de extensificación). Un criterio arbitrario y sin sentido, calificado por ASAJA como “antidemocrático” y, desde luego, absurdo desde el punto de vista de la protección medioambiental perseguida, ya que zonas que habían participado en estos programas durante los cinco años pactados en el contrato se vieron excluidas sin posibilidad de renovación.

El número de solicitudes presentadas el año pasado al programa del girasol agroambiental fue de 1.186, de las que sólo fueron aceptadas 236, apenas el 20 por ciento. En cuanto a los sistemas de extensificación, concurrieron 2.268 solicitudes, de las que se aceptaron únicamente 666, el 29 por ciento. El pasado se contó con un presupuesto de 3.600.000 euros para los cuatro programas, 3 millones de ellos dedicados a los sistemas de extensificación de la flora y la fauna, 300.000 al girasol, 100.000 al barbecho tradicional y 200.000 más a la agricultura ecológica. Es evidente que es precisa una fuerte inyección presupuestaria para que estos programas puedan desarrollarse convenientemente. “Es hora de que la Administración regional demuestre un mayor compromiso con los programas agroambientales, especialmente en un momento como el actual, en el que al campo de Castilla y León no le quedan más alternativas”, subraya ASAJA de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo