• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Rechazo frontal de la Red Española de Desarrollo Rural a los recortes para desarrollo rural.

           
Con el apoyo de

Rechazo frontal de la Red Española de Desarrollo Rural a los recortes para desarrollo rural.

10/06/2005

La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) manifiesta su absoluto rechazo a la propuesta de la Presidencia Luxemburguesa de la UE de recortar entre 12.000 y 20.000 millones de euros de los fondos destinados al Desarrollo Rural de los 25 Estados miembros para el periodo 2007-2013. La propuesta inicial de la Comisión Europea de 88.000 millones corre el riesgo de verse mermada en más de un 20% de su cuantía, si la nueva posición prospera.

La REDR considera que la propuesta inicial resultaba insuficiente, aunque podría ser aceptable en las actuales circunstancias de la Europa ampliada. Pero esta nueva supone que “la UE sigue considerando a los habitantes de los territorios rurales ciudadanos de segunda, y que el principio de cohesión y la igualdad de oportunidades pasa a un segundo plano, quedándose en lo que es hoy: sólo una declaración”.

Ante las dificultades para hacer viables las perspectivas financieras para el nuevo periodo 2007-2013, en lugar de proponer un recorte lineal en todas las partidas del presupuesto europeo, este recorte se hace de forma selectiva, para que recaiga sobre aquellos sectores con menos capacidad como lobby de presión en la UE. “Se continúa intentando aplicar la ley del más fuerte, y desgraciadamente el medio rural europeo es débil frente a otros muchos intereses”.
Desde la REDR se ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) el rechazo a la propuesta luxemburguesa en la próxima reunión del Consejo de Ministros de la UE, y que se mantengan como mínimo las actuales perspectivas financieras. En caso contrario, la propuesta podría suponer para nuestro país un recorte de unos 2.000 millones de euros para el próximo periodo, y pondría en riesgo tanto el mantenimiento de los avances conseguidos como muchas actuaciones de futuro ya previstas.

Antonio González Cabrera manifestó que “esta situación hace mas necesario que nunca poner en marcha un gran movimiento rural europeo capaz de hacer frente a agresiones como la que supone esta propuesta”. En cualquier caso, la REDR sigue confiando en la Comisión para que “rechace esta propuesta e impida este atropello”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo