Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG exige al Gobierno Español y a las autoridades comunitarias que se sancione a los agresores y se garantice la libre circulación de mercancías

           

COAG exige al Gobierno Español y a las autoridades comunitarias que se sancione a los agresores y se garantice la libre circulación de mercancías

14/07/2005

Madrid, 13 de julio´05. Hoy se han vuelto a repetir los ataques contra productos españoles en la frontera con Francia. La carga de dos camiones de fruta española, concretamente melocotón, procedente del campo de Tarragona y con destino al mercado de Sant Carles de Perpiñan, ha sido volcada de forma violenta para evitar que alcanzara su destino. Estos actos vandálicos no sólo suponen un grave perjuicio para los propietarios de la carga, sino que perjudican la salida al mercado de futuros cargamentos de fruta procedente de nuestros campos, puesto que provoca una perdida de mercados por la desconfianza hacia la recepción óptima de las mercancías.

Hay que recordar que esta situación no es un hecho aislado, porque, ya no es que se repitan episodios de otros años, sino que, sin ir más lejos, a finales del pasado mes de mayo, viticultores franceses asaltaron camiones españoles, tirando y quemando la carga, reproduciendo situaciones de violencia impropia.

Según la respuesta del Ministerio de Agricultura a la carta que remitió COAG a la Administración tras los citados ataques del pasado mes de mayo, “el gobierno español considera estos ataques inaceptables e intolerables y adoptaría medidas en el caso de que estos ataques se generalizasen de nuevo”, por lo tanto COAG exige que se activen de inmediato esas medidas urgentes.

También hay que recordar que la propia Comisión Europea reconoció hace unos años, a instancias de una sentencia del Tribunal de Justicia, que Francia incumplía sus obligaciones al no adoptar todas las medidas necesarias y proporcionadas para asegurar la libre circulación de mercancías, por lo tanto, COAG reclama a las autoridades comunitarias que garanticen la libre circulación de mercancías y sancionen a aquellos que atacan los productos comunitarios para evitar su libre concurrencia al mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo