• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los huracanes aumentan la difusión de la cancrosis de los cítricos en Florida

           
Con el apoyo de

Los huracanes aumentan la difusión de la cancrosis de los cítricos en Florida

15/07/2005

Los huracanes de Florida han sido hasta ahora muy negativos para los citricultura, no solamente por los daños directos que han causado en ocasiones, sino por su contribución a la expansión de la bacteria que causa el “citrus canker” (cancrosis, cáncer o pústula bacteriana de los cítricos). Se calcula que 3,6 millones de árboles han sido destruidos o van serlo dentro del programa de lucha contra esta enfermedad que se está llevando a cabo en Florida

Al parecer los fuertes vientos de los huracanes distribuyen el material infectado, y causan heridas en madera, haciendo que la enfermedad colonice nuevas zonas, algo que no se detecta hasta pasados varios meses. Florida es una de las zonas citrícolas más importantes del mundo.

El “Citrus Canker” es una enfermedad muy contagiosa causada por la bacteria Xanthomonas axonopodis pathovar citri, originaria de Asia. La distribución geográfica de la es diferente según los tipos de cancrosis. El tipo A (cancrosis asiática), se encuentra en Asia, Sudamérica, Oceanía y los Estados Unidos; la cancrosis B en Sudamérica y el tipo C (cancrosis de la lima Mexicana), en Brasil. Esta enfermedad se ha erradicado de Australia, Mozambique y Nueva Zelanda. Se trata de una enfermedad cuarentenaria en la UE, que no existe por el momento en Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025
  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo