Investigadores del Centro australiano de Investigación de la Commonwealth han desarrollado una vacuna que tiene la capacidad de que la oveja produzca más lana. Se basa en disminuir la población de los microorganismos del rumen, los cuales reducen el flujo de proteínas al intestino delgado del animal.
Estos organismos, que se llaman protozoos consumen proteína bacteriana del rumen, reduciendo la oferta de proteína valiosa que precisa el animal para el crecimiento de la lana.
Con la vacuna, se espera que se reduzca la población de protozoos y que por tanto, más proteína esté disponible para el crecimiento del animal. La ventaja de la vacuna es que usa el propio sistema inmune del animal para reducir los protozoos e incrementar la producción de carne y lana. No se utilizan medicamentos, por lo que no hay ningún riesgo para el animal ni el medio ambiente, así como tampoco hay problemas de residuos.
Los investigadores están ahora profundizando un método para la aplicación de la vacuna.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.