• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AILIMPO: Preocupación por aparición de fincas de cítricos con plagas en Argentina

           

AILIMPO: Preocupación por aparición de fincas de cítricos con plagas en Argentina

26/07/2005

Diversas informaciones indican que el SENASA, debido a la detección de organismos nocivos, está procediendo en fechas recientes a dar de baja numerosas unidades productivas que estaban inscritas en el programa de exportación de cítricos a la Unión Europea. Es decir, fincas que inicialmente estaban aprobadas para que su fruta se exportara a la UE, a mitad de campaña se comprueba que están afectadas por plagas cuarentenarias.

Estas noticias provocan una profunda preocupación en el seno de AILIMPO, ya que aunque podrían considerarse un indicador de que los controles en origen efectuados por el organismo de control argentino existen y funcionan, lo que realmente demuestran es que los controles previos del SENASA para dar de alta estas UP´s carecen de toda fiabilidad.

Además, generan incertidumbre, ya que se reconoce de facto que las enfermedades cuarentenarias existen, pero sin embargo, al no existir un plan de erradicación de la cancrosis y del resto de plagas de cuarentena en Argentina, no hay solución real a un problema real.

AILIMPO ha enviado un escrito al Ministerio de Agricultura solicitando que reclame al SENASA confirmación sobre la baja de unidades productivas con el detalle documental correspondiente (localización de la UP, información de controles previos para darla inicialmente de alta, productor, empresa exportadora, organismo nocivo detectado…), y se le exija una información detallada sobre las sanciones a estos productores y exportadores, sobre las medidas de erradicación que se adopten en cada caso así como sobre las adoptadas en las unidades productivas adyacentes, tanto para la presente campaña como para la siguiente campaña.

Mientras tanto, consideramos que es necesario reforzar las inspecciones en los puertos de entrada comunitarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo