• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AILIMPO recomienda como precio de referencia del limón en árbol 0,18 – 0,21 €/kilo para operaciones de compra en el campo «a todo limón».

           

AILIMPO recomienda como precio de referencia del limón en árbol 0,18 – 0,21 €/kilo para operaciones de compra en el campo «a todo limón».

08/09/2005

AILIMPO prevé una cosecha de limón de más de 900.000 toneladas para esta campaña que se inicia en octubre, lo cual significa un aumento en la producción del 35% respecto la campaña anterior, considerando que las condiciones climatológicas permitan que la fruta alcance los calibres comerciales adecuados.

El panorama comercial se plantea difícil esta campaña ya que por una parte hay que contar que el limón argentino estará presente en el mercado europeo durante el mes de octubre, y por otra parte, Turquía prevé tener una muy buena cosecha de limón que se estima en cerca de 800.000 tm (un 10% más que la campaña anterior) que hace que este país se convierta en el principal competidor a partir de mediados de septiembre.

A los limones procedentes de estos dos países habrá que sumar a partir de inicios de octubre los limones españoles que aunque tienen una buena calidad y calibre tiene que competir en el mercado con los bajos costes de producción y manipulado de Turquía y Argentina.

La clave para la próxima campaña está en desplazar a la competencia en las primeras semanas de la campaña, para ello, junto a la rapidez del servicio, la logística y la calidad de nuestros limones, es fundamental ofrecer a nuestros clientes precios muy competitivos y para ello es clave comenzar la recolección con precios estables. El objetivo es mantener una estabilidad de precios durante toda la campaña, evitando los dientes de sierra que se han producido en otros años y que han provocado perdida de cuotas de mercado y bajos precios tanto para el agricultor como para el exportador.

AILIMPO, entidad en la que están representados los productores y los operadores comerciales, ha analizado los parámetros arriba expuestos y en base a los mismos ha acordado por unanimidad recomendar un precio de referencia para el limón en árbol que permita que el cultivo sea rentable para el productor al mismo tiempo que permita a los exportadores poder competir y hacer frente a la competencia exterior. Para esta campaña, esta recomendación de precio de referencia se fija en 0,18 – 0,21 €/kilo (30-35 ptas/kilo) para la modalidad de compraventa de «todo limón». Así mismo, se insiste en la conveniencia de utilización del contrato tipo de compraventa para formalizar por escrito las operaciones de compraventa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo