Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / MAPA: La Ministra de Agricultura asiste a la firma del contrato de las obras de modernización de las infraestructuras de riegos de la Comunidad de Regantes Valle Inferior del Guadalquivir, en Sevilla

           

MAPA: La Ministra de Agricultura asiste a la firma del contrato de las obras de modernización de las infraestructuras de riegos de la Comunidad de Regantes Valle Inferior del Guadalquivir, en Sevilla

08/09/2005

7 de septiembre de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha asistido a la firma del contrato de las obras de modernización de regadío de la Comunidad de Regantes Valle Inferior del Guadalquivir, que ha sido suscrito por el presidente de la SEIASA del Sur y Este, Juan Carlos Camas, y la empresa adjudicataria de las mismas, la UTE FCC Construcciones S.A.- Aqualia Gestión Integral del Agua-Martín Casillas S.L.

El proyecto, cuya inversión asciende a 82.910.903 euros, constituye, según ha manifestado Elena Espinosa, uno de los de mayor envergadura de todo el Plan Nacional de Regadíos, con obras para la mejora de infraestructuras que afectarán a 19.000 hectáreas de cítricos, melocotoneros, algodón, maíz, cultivos extensivos y hortícolas.

Estas obras, ha señalado la Ministra, beneficiarán a 2.300 agricultores en 11 términos municipales de Sevilla como son, Alcalá de Guadaira, La Rinconada, Alcalá del Río, Cantillana, Brenes, Villanueva del Río, Tocina, Carmona, Lora del Río y Alcolea del Río.

Los trabajos previstos consistirán en la construcción de once balsas de regulación y once estaciones de bombeo, la instalación de 50 kilómetros de líneas eléctricas de alta tensión, la sustitución de la antigua red de canaletas por un moderno sistema de distribución de aguas, mediante tuberías presurizadas con una longitud total de 600 kilómetros, y la automatización de todo el sistema de riego por medio de un sistema de telecontrol, lo que contribuirá a un uso eficiente del agua y a la mejora de la calidad de vida de los agricultores con la incorporación de estas nuevas tecnologías.

Estas obras, que cuentan con un plazo de ejecución de 28 meses, suponen, tal como ha indicado la Ministra, un ejemplo más de la apuesta decidida del Gobierno por la modernización de regadíos y el ahorro del agua, demostrando aún mas su utilidad en un año como este de sequía.

Desde que llegamos al Gobierno, ha manifestado la Ministra, hemos impulsado el Plan Nacional de Regadíos, en el que, en su conjunto, estamos actuando ya sobre el 114 por ciento de la superficie inicialmente prevista, habiéndose asumido todas las obras que se encontraban comprometidas y agilizando y mejorando la producción.

Elena Espinosa ha comunicado también que, próximamente, se firmará un Convenio con las entidades bancarias y la Federación Nacional de Comunidades de Regantes, para el equipamiento o amueblamiento de parcelas, un acuerdo que permitirá, según ha destacado la Ministra, financiar, en unas condiciones muy favorables para los agricultores, las obras para la instalación de riego individual en las parcelas, con un tipo de interés euribor más 0,4, y una duración de los créditos de hasta 35 años.

Con esta propuesta, ha apuntado la Ministra, se cierra el círculo de la política de gestión del agua para riego, alcanzándose ahorros de hasta un 35 por ciento en su consumo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo