Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG detecta la presencia de virosis en invernaderos de tomate de la comarca de Níjar

           

COAG detecta la presencia de virosis en invernaderos de tomate de la comarca de Níjar

27/09/2005

26-09-05. COAG Almería ha tenido constancia estos días de la existencia de pequeños focos de virosis localizados en la comarca de Níjar, fundamentalmente en la zona comprendida entre Campohermoso y Pueblo Blanco y El Saladar y Leche. La presencia de mosca blanca en los cultivos de tomate ha obligado a arrancar por completo sus cosechas a varios agricultores de estas zonas, mientras que otros sólo se han visto parcialmente afectados. En este sentido, un primer cálculo aproximado sitúa alrededor de 100 las hectáreas levantadas totalmente y otras tantas afectadas en mayor o menor medida. Sin embargo, estas cifras son provisionales a la espera de los informes de daños pertinentes.

Por esta razón, desde la organización agraria se recomienda a los afectados que se pasen por la oficina de COAG de San Isidro para elaborar este informe de daños, al objeto de que la Junta de Andalucía disponga oficialmente a final de campaña de datos precisos sobre la incidencia de virosis en la provincia.

Los agricultores y técnicos de la zona han apuntado a la persistencia de mosca en los alrededores desde el pasado mes de agosto y al aumento en la cantidad de tomate de verano sembrado en Níjar con respecto a la campaña pasada como posibles causas de esta virosis.

Medidas de prevención

Ante la aparición de estas virosis en la zona de Níjar, COAG Almería recomienda a los agricultores que tomen las medidas preventivas necesarias para evitar futuros problemas. Así, otros productos como el calabacín podrían verse afectados más adelante por la mosca blanca, por lo que hay que extremar las precauciones.

Por lo demás, la campaña ha comenzado con buen pie y –salvo los hechos comentados y algunos casos aislados de ‘spotted’ en pimiento y virus en judía en áreas al norte de El Ejido– las virosis están respetando los cultivos de la provincia. La situación de partida es muy parecida a la del pasado año, con un buen cuaje de los frutos y un crecimiento regular, por lo que se esperan buenas producciones. Sin embargo, la mayor preocupación de los agricultores este año no está en la tierra sino en el cielo. La adversa climatología registrada el pasado invierno, con temperaturas muy por debajo de los 0º centígrados en todas las comarcas productoras, mantiene este año a los agricultores almerienses en vilo. Habrá que ver como evoluciona el tiempo en los próximos meses para vislumbrar el rumbo de la campaña 2005/2006.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo