Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA Castilla y León: Fdez. Mardomingo debe soltar el dinero que no es suyo y pagar a los ganaderos

           

ASAJA Castilla y León: Fdez. Mardomingo debe soltar el dinero que no es suyo y pagar a los ganaderos

07/10/2005

6 de octubre de 2005. ASAJA ha denunciado que existen 341 ganaderos en Castilla y León sin ningún tipo de ingreso desde que el pasado mes de marzo pararon la producción de leche para acogerse al plan de abandono gestionado desde la Dirección General de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería.

Como recuerda la OPA, estos ganaderos solicitaron acogerse a este plan el año pasado, y sus solicitudes recibieron el visto bueno de la D.G. de Producción Agropecuaria a finales de 2004. Para recibir la indemnización, la normativa obliga a estos profesionales a abandonar la producción antes del 31 de marzo, cosa que hicieron, dejando en ese momento de percibir cualquier tipo de ingresos.

Transcurrido más de medio año, la situación de estos ganaderos y de sus familias es muy dura: ya no venden leche, pero tampoco han recibido un céntimo de las indemnizaciones prometidas en el plan de abandono. Tampoco han percibido las cuantías derivadas del cese anticipado en la actividad, línea a que paralelamente se acoge la mayoría y en la que, igualmente, la Administración parece no tener prisa para desembolsar el dinero que sabe que pertenece a los ganaderos. Se da la circunstancia de que, además, el retraso en el abono de estas mensualidades no genera ningún tipo de derecho, es decir, que lo que no se ha pagado, no se pagará, puesto que de cualquier forma los profesionales dejan de percibir el cese anticipado una vez cumplen los 65 años. “O sea, que cuanto más se retrasa, más ahorra la Administración”, subraya ASAJA.

ASAJA apunta concretamente a dos directores generales, Baudilio Fernández-Mardomingo, responsable de la gestión del plan de abandono, y Carmen Suárez, responsable de la gestión del programa de cese anticipado, quienes tiene la obligación profesional y moral de agilizar estos pagos, sabiendo que son vitales para tantas familias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo