Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Navarra: El consejero Echarte se ha reunido con ganaderos de la zona de Aralar para analizar la situación originada por la sequía

           

Navarra: El consejero Echarte se ha reunido con ganaderos de la zona de Aralar para analizar la situación originada por la sequía

13/10/2005

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, se ha reunido con ganaderos de la zona del monte Aralar para analizar las consecuencias de la sequía en los citados terrenos y las posibles medidas para paliarla.

La representación ganadera ha estado presidida por Socorro Artieda, alcaldesa de Lakuntza y presidenta de la “Unión de Aralar”, la entidad que agrupa los derechos de aprovechamiento forestales y ganaderos sobre el Monte de Aralar, y por Juan Luis Pellejero, presidente de la Junta de Pastos de Aralar, integrada en la citada Unión.

Esta entidad histórica agrupa a 19 municipios y regula el aprovechamiento de 2.190 has, de las que un millar son pastos. Éstos dan servicio a unas 8.000 ovejas, 6.000 caballos y 250 vacas de carne.

Planes de ordenación y balsas de almacenamiento

Los ganaderos han expuesto al consejero dos necesidades prioritarias. La primera, acometer proyectos de mejora de aprovechamiento de los pastos y, la segunda, solucionar la carencia de infraestructuras de almacenamiento de agua.

Respecto a la primera cuestión, el consejero les ha informado de que recientemente se ha completado el mapa de pastos de Navarra, el instrumento básico a partir del cual comenzar a diseñar proyectos de ordenación que incluyen las medidas de mejora de rendimiento de los pastos. En este sentido, les ha animado a los representantes ganaderos a realizar los análisis y los estudios necesarios para estos proyectos, valoraciones éstas para las que les ha recordado que el Departamento concede ayudas.

En cuanto a las infraestructuras de almacenamiento, el consejero Echarte les ha explicado que existe un proyecto conjunto con el Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda para la construcción de balsas de almacenamiento de agua en las zonas de montaña, con una doble utilidad: servir como reserva de agua en caso de incendios y dar de beber al ganado en épocas de sequía.

Finalmente, en relación con la sequía, Javier Echarte les ha recordado que el Gobierno de Navarra va a destinar 1,5 millones de euros para ayudas a los agricultores y ganaderos a título principal para paliar las pérdidas ocasionadas por la falta de agua de los últimos meses, siendo la Navarra la única Administración que ha aprobado este tipo de ayudas directas.

La reunión mantenida con los ganaderos de Aralar se enmarca dentro de las entrevistas que el consejero está realizando con las entidades y agrupaciones agrarias para evaluar la situación del sector primario.

Pamplona, 11 de octubre de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo