• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA exige a la ministra que dé explicaciones de la pérdida de cuota lechera de Castilla y León

           

ASAJA exige a la ministra que dé explicaciones de la pérdida de cuota lechera de Castilla y León

19/10/2005

18 de octubre de 2005. ASAJA de Castilla y León exige que la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, que hoy visitará las instalaciones de Pascual en Aranda de Duero (Burgos), dé explicaciones sobre los resultados del Plan de Reestructuración Lácteo, en el que Castilla y León se ha visto claramente perjudicada, al perder 13.446 toneladas de cuota.

El Estado rescató en Castilla y León 42.096 toneladas de cuota, lo que representa el 15,6 por ciento sobre las 269.536 toneladas del conjunto nacional. Situación contraria se produjo a la hora del reparto entre ganaderos en activo de la cuota rescatada. De las 287.869 toneladas repartidas, tan sólo 28.650 se quedaron en Castilla y León, lo que representa el 10 por ciento. La gran beneficiada fue Galicia, con 177.440 toneladas, representando el 62 por ciento.

Pero no es la única pregunta a la que Espinosa tiene la obligación de responder a los ganaderos de leche de la región. También está en el aire aquella promesa de su anterior secretario general, Fernando Moraleda, de que el Ministerio pondría en marcha fórmulas de aplazamiento del pago de la multa por sobrepasamiento de la cuota, “una multa que, por lo que sabemos, ya han tenido que abonar religiosamente todos los ganaderos, sin aplazamientos ni anestesias”, subraya ASAJA.

Prueba del momento especialmente delicado que vive el sector lácteo es que precisamente hoy se reúnen en Medina de Rioseco (Valladolid), las cooperativas de producción lechera más importantes de la región y las organizaciones agrarias, ASAJA entre ellas, para elaborar un documento reivindicativo. ASAJA pedirá que ese manifiesto sea crítico con la política lechera que está desarrollando el Gobierno de la nación, una política intervencionista y controladora, que sólo persigue objetivos políticos y electoralistas, porque en ningún momento el Ministerio ha tratado de proteger el precio de la leche, que sigue siendo víctima de los abusos de industrias y grandes superficies. “Esas son las cuestiones a las que tiene que responder la ministra, ofreciendo respuestas y soluciones convincentes, porque los profesionales no hacen las cuentas de su explotación con sonrisas, promesas, ni talantes”, apunta ASAJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo