• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Congreso Internacional sobre Agricultura de Conservación. “ El reto de la agricultura, el medio ambiente, la energía y la nueva Política Agraria Común. Córdoba (España), 9 – 11 de noviembre de 2005

           
Con el apoyo de

Congreso Internacional sobre Agricultura de Conservación. “ El reto de la agricultura, el medio ambiente, la energía y la nueva Política Agraria Común. Córdoba (España), 9 – 11 de noviembre de 2005

10/11/2005

La Asociación Española Agricultura de Conservación / Suelos Vivos (AEAC/SV), la Universidad de Córdoba (UCO), el Instituto Andaluz de investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica de la Junta de Andalucía (IFAPA), la Federación Europea de Agricultura de Conservación (ECAF) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio son los organizadores del Congreso Internacional sobre Agricultura de Conservación titulado: “El reto de la Agricultura, el Medio Ambiente, la Energía y la Nueva Política Agraria Común”.

El evento contará con dos jornadas de exposiciones orales y pósters los días 9 y 10 de noviembre de 2005 en el Aula Magna del Aulario del Campus Universitario de Rabanales de la Universidad de Córdoba y una jornada de campo con estaciones temáticas técnicas y una demostración de maquinaria de agricultura de conservación, en la finca “Tomejil”, del IFAPA el viernes 11 de noviembre de 2005.

La organización de este congreso está motivada por la percepción por los organizadores de una necesidad de formación a agricultores, técnicos, consultores y administradores sobre las técnicas de Agricultura de Conservación. Con esta agricultura se reducen los costes de producción a la par que se mantienen las producciones y los recursos naturales y se consigue un importante ahorro energético.

El actual escenario agrario, donde dentro de la nueva Política Agraria Común (PAC) existe la condicionalidad del pago de las ayudas a la realización de unas buenas prácticas agrarias y medioambientales, donde el empleo de técnicas de agricultura de conservación está reconocido positivamente (Real Decreto 2352/2004, de 24 de diciembre), y la publicación del documento por parte de la Comisión Europea: “Hacia una estrategia temática para la protección del suelo” (COM(2002) 179 final, hacen que la agricultura de conservación tenga un papel importante en el escenario agroambiental de los próximos años.

El congreso está dirigido a:
– Agricultores.
– Técnicos, consultores y científicos: agrónomos y medioambientalistas.
– Personal de las administraciones y organismos oficiales.

El objetivo del congreso es favorecer el intercambio de experiencias entre agricultores, técnicos y científicos, presentando avances tecnológicos y científicos de gran interés para el sector.

Durante los días de Congreso en el Campus Universitario de Rabanales se desarrollarán las siguientes Áreas Temáticas:
– La agricultura de conservación en el nuevo marco legislativo.
– Agricultura de conservación y medio ambiente. Mejora del entorno.
– Control de malas hierbas, enfermedades y plagas en agricultura de conservación.
– Maquinaria en la agricultura de conservación.
– Aspectos económicos y energéticos de la agricultura de conservación.
– Redes de trabajo en agricultura de conservación.

Durante la Jornada de Campo tendrá lugar una demostración dinámica de maquinaria y se desarrollarán los siguientes temas:
– Consumos energéticos de maquinaria agrícola (agricultura convencional vs agricultura de conservación)
– Ahorro de energía en el tractor
– Agronomía en agricultura de conservación
– Manejo de malas hierbas y sistemas de aplicación en agricultura de conservación

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo