• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UCAMAN demanda un desarrollo de la ley de la viña y el vino para alcanzar una contribución mas equitativa al fondo de promoción vitivinícola

           
Con el apoyo de

UCAMAN demanda un desarrollo de la ley de la viña y el vino para alcanzar una contribución mas equitativa al fondo de promoción vitivinícola

17/11/2005

En la reciente reunión celebrada por la Comisión Sectorial de Vino de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se acordó demandar a la Consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, el desarrollo normativo del artículo 26 de la Ley 8/03 de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha, con el fin de configurar claramente como tributo las aportaciones a las que los operadores del sector que transforman sus uvas en mosto están obligados, estableciendo asimismo el procedimiento más adecuado para que los operadores que embotellen productos vitivinícolas en Castilla-La Mancha contribuyan también, en la cuantía correspondiente, al Fondo de Promoción Vitivinícola con el fin de aumentar el número de contribuyentes.

Una vez que se determine la cuantía aproximada de las aportaciones al Fondo por los envasadores de Castilla-La Mancha, junto con los fondos que la Consejería de Agricultura aporte anualmente a la Fundación y dedique a la promoción y asistencia a ferias nacionales e internacionales en el sector del vino; dichas cantidades, según el acuerdo trasladado, se reducirían, de forma unitaria y proporcional, a las aportaciones obligatorias indicadas en dicho artículo y que realizan anualmente los transformadores de uva en mosto de la región.

Los representantes de la Comisión Sectorial de Vino de UCAMAN “desestimaron la posibilidad de constituir una Organización Interprofesional Vitivinícola para recaudar por extensión de norma el Fondo de Promoción Vitivinícola para ser gestionado por la Fundación Castilla-La Mancha: Tierra de Viñedos, ya que ello supondría tener que modificar la Ley 8/03, al no contemplarse esa posibilidad en sus actuales términos”. Dado que dicha Ley ha sido el resultado de un difícil consenso de todo el sector vitivinícola castellano-manchego, y visto el fracaso de las interprofesionales de Vino de Mesa y de Mosto a nivel nacional” no parece razonable seguir ese camino.

La decisión, es catalogada por UCAMAN, como la mejor opción posible para consolidar el futuro de la Fundación como instrumento necesario e imprescindible para la promoción y el desarrollo del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha, opción que si no se adoptara comprometería el porvenir de este ilusionante proyecto.

Para ello, UCAMAN se pone a disposición de la Consejería de Agricultura a la hora de desarrollar e instrumentar las medidas oportunas para su consecución.

16 de noviembre de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo