• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Mas de cuatrocientas ganaderias de la Extremadura inmovilizadas como consecuencia de la huelga del servivio del laboratorio regional

           

Mas de cuatrocientas ganaderias de la Extremadura inmovilizadas como consecuencia de la huelga del servivio del laboratorio regional

15/12/2005

Cáceres a 14 de diciembre de 2005. Una vez mas nuestra Consejeria de Agricultura manifiesta la tremenda incompetencia que la va caracterizando, dejando provocar una situación que de un modo colateral esta provocando la ruina de mas de cuatrocientas explotaciones de ganado vacuno de la región.

A pesar de haber sido avisado en numerosas ocasiones, que el servicio de laboratorio regional iba a ponerse en huelga, cuestión que se obstino en negar a preguntas de representantes de las Opas en el ultimo Consejo Asesor Agrario. A pesar de haberle indicado posibles medidas paliativas que parece que se están tomando tarde, mal y nunca; nuestro Consejero de Agricultura hace una vez mas gala del desprecio hacia los ganaderos y los sume en el mas absoluto abandono.

Este año ha sido épico para los ganaderos. Inmovilizaciones como consecuencia de la brucelosis, mosquitos de lengua azul afectando exclusivamente a la imaginación del Consejero, ferias “virtuales” con participaciones obligadas. En fin todo un cúmulo de despropósitos que como siempre indica el Sr. Consejero son responsabilidad exclusivas del Partido Popular, dado que por ejemplo no fumigo España entera para evitar la presencia del mosquito.

Desgraciadamente todos los avisos acerca de una posible huelga del servicio de laboratorio regional se han convertido en realidad y como siempre los ganaderos somos los paganos de la incompetencia de la Junta.

Ya teníamos conocimiento de los medios con los que trabajaban los laboratorios, parece ser que importados directamente de Burundi. También hemos tenido conocimiento de los graves riesgos que sufren los trabajadores del mismo en materia de salud humana. En este aspecto si la Consejeria lo desconoce podemos hablarle de los ya conocidos y tapados casos de brucelosis o ¿ya no se acuerda nadie de Valrio?.

Pues bien, el laboratorio ha parado y los ganaderos han de hacerlo también.

Para realizar movimientos para vida de los animales se les exige un saneamiento con un periodo máximo de análisis de sangre de un mes. Como ahora están en huelga, los resultados llegan a los 40 días, por lo que el saneamiento hay que repetirlo y asi sucesivamente. Y mientras los animales inmovilizados.

Esto esta afectando actualmente a mas de 400 explotaciones de vacuno que se dedican habitualmente a la venta de animales para vida, con lo que prontamente nos vamos a encontrar con la imposibilidad de reponer reproductores, novillas, etc.

Los siguientes en ser afectados seran las explotaciones productoras de ibéricos tanto para reproducción como de cría y asi sucesivamente hasta volver a provocar uno de esos caos a los que la Junta de Extremadura nos tiene acostumbrado.

Las perdidas actualmente ya se cifran en un volumen de 3,2 millones de euros que iran incrementándose a medida que el problema se vaya incrementando. Recomendamos a los ganaderos interpongan reclamaciones patrimoniales ante la Administración por los perjuicios que vayan sufriendo ante la imposibilidad de vender sus animales por los incrementos de costes que estén sufriendo asi como por el lucro cesante sufrido.

Desgraciadamente nuestra ganadería ha pasado a ser en los últimos años, un autentico caos debido a la negligencia permanente y obstinación burocrática de unos políticos que desconocen y no quieren ver la realidad de los ganaderos. En pocos años, y a este ritmo avistaremos la desaparición de uno de los ecosistemas más importantes cual es el de la dehesa, por el cansancio de los ganaderos ante las numerosa trabas, controles y exigencias inútiles a las que una administración regional les somete.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo