• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Arroz híbrido en Filipinas

           
Con el apoyo de

Arroz híbrido en Filipinas

16/12/2005

La rápida introducción de variedades hibridas de arroz en Filipinas ha supuesto un gran impulso para las cooperativas que se han dedicado a la producción de este tipo de semillas, que han visto incrementar enormemente su volumen de facturación en pocos años, debido a esta producción de semilla de arroz híbrido, que venden a sus cooperativistas y a terceros.

El Gobierno de Filipinas y su entidad de investigación arrocera Philrice, fomenta la siembra de variedades híbridas, debido a su mayor productividad y rentabilidad, a pesar de su mayor precio y de la necesidad de comprar semilla cada año, sin que se pueda reemplear la semilla sin un drástico descenso de los rendimientos, razón por la que se oponen a su uso las organizaciones activistas que están en contra de la biotecnología agraria.

El arroz es una planta autógama, que de forma natural se fecunda consigo misma, por lo que la producción de híbridos se debe hacer mediante cruzamientos artificiales mediante líneas puras de polen estéril y otras restauradoras de la fertilidad.

Actualmente se siembran ya de forma comercial variedades híbridas de arroz en China, Vietnam, India, Bangladesh, Filipinas, Myanmar y EEUU, con una productividad del orden del 15-20% superior al arroz convencional. El desarrollo del arroz híbrido está apoyado por el Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI), el Banco Asiático de Desarrollo, la FAO y la Asociación de Semillistas Asiáticos (APSA).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • Caída de más del 35% en los precios del arroz en Cataluña 24/11/2025
  • La campaña de arroz en Sevilla encara su final con buena producción pero precios a la baja 21/11/2025
  • Piden mecanismos de salvaguardia automáticos y más innovación para proteger el arroz europeo 19/11/2025
  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025
  • El nanoselenio podría reducir en un 30% el uso de fertilizantes en arroz 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo