El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un método para propagar los plantones de fresas en junio y producir los frutos en otoño-invierno, continuando la producción en la primavera siguiente, en zonas del medio Atlántico norteamericano.
El fenómeno de doble cosecha o remontancia en la fresa es algo que se observa frecuentemente en las regiones frías, mientras que en las regiones más cálidas tradicionalmente productoras, como California o Huelva, las fresas florecen y producen solamente en primavera.
La reproducción de las fresas se realiza normalmente por “garras” producidas a partir de estolones que se producen en zonas más frías que las típicas zonas de producción. En el caso de España la reproducción se hace normalmente en el norte de España, a pesar de que el grueso de la producción esté en Huelva.
El nuevo proceso de doble cosecha consiste en recolectar los estolones de la planta madre a primeros de julio y hacerlos echar raíces inmediatamente en pequeños contenedores, trasplantándolos al campo a las ocho semanas, en septiembre, floreciendo en ese mismo otoño.
Las fresas recolectadas a últimos de otoño o principio del invierno podrían tener un precio muy superior a las habituales primaverales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.