• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Bebidas espirituosas: La Comisión propone normas más claras para mejorar la calidad, respetar las obligaciones internacionales y proteger las IG

           
Con el apoyo de

Bebidas espirituosas: La Comisión propone normas más claras para mejorar la calidad, respetar las obligaciones internacionales y proteger las IG

22/12/2005

Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, ha dicho: «La producción de bebidas espirituosas es importante tanto para los consumidores como para los productores de la UE. Las normas se crean para proteger e informar a los consumidores y prevenir prácticas fraudulentas al mismo tiempo que se mejora la transparencia del mercado y la competencia leal».
El objetivo de la propuesta es proteger el prestigio que han alcanzado las bebidas espirituosas europeas en el mercado comunitario y mundial al seguir conservando las prácticas tradicionales utilizadas en la producción de estas bebidas. Las innovaciones tecnológicas se incorporan siempre que mejoran la calidad.

La propuesta tiene en cuenta las disposiciones del Acuerdo sobre los Aspectos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio («Acuerdo ADPIC») y las del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, que constituye una parte fundamental del Acuerdo constituyente de la Organización Mundial del Comercio.

Las bebidas espirituosas se clasifican en tres categorías según criterios bien definidos de producción y etiquetado: aguardientes, bebidas espirituosas especiales y otras bebidas espirituosas.

Las definiciones siguen respetando la tradición de calidad, pero se actualizan en el caso de que tengan deficiencias o no sean lo suficientemente precisas y también cuando sea posible mejorarlas por el progreso tecnológico.

Características principales del nuevo reglamento sobre bebidas espirituosas:

– mejora la aplicabilidad, legibilidad y claridad del Reglamento basado en la legislación actual sobre bebidas espirituosas;

– adapta los reglamentos a los requisitos de la OMC, incluidos los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC);

– define los criterios que rigen el reconocimiento de las nuevas indicaciones geográficas;
– introduce una política para las bebidas espirituosas bien definida y basada en tres categorías de productos ancladas en las definiciones existentes de productos;
– introduce flexibilidad al otorgar competencias para modificar los anexos a la Comisión con el apoyo del Comité de gestión de las bebidas espirituosas;
– adapta los reglamentos a los nuevos requisitos técnicos;
– combina los dos reglamentos sobre bebidas espirituosas en vigor en uno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo