Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / AVA valora que la Conselleria de Agricultura financie casi el total del traslado de granjas fuera de las ciudades

           

AVA valora que la Conselleria de Agricultura financie casi el total del traslado de granjas fuera de las ciudades

23/12/2005

Valencia, 22 de diciembre de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha valorado como “muy positivas” las ayudas al traslado de granjas ganaderas por motivos de interés público publicadas hoy en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) por la Conselleria de Agricultura, que pueden llegar a financiar hasta el 95% de los gastos de las nuevas instalaciones y el 55% para la modernización de las ubicadas en terreno rústico.

La organización agraria considera que estas subvenciones aliviarán las grandes inversiones que debían realizar los ganaderos valencianos para trasladar sus instalaciones fuera del casco urbano, cuyo coste medio asciende a los 150.000 euros por explotación. Las ayudas podrán beneficiar aproximadamente al 80% de las explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana, sobre todo en las poblaciones cercanas al litoral, donde el crecimiento urbano había abarcado las granjas y estaba provocando las continuas denuncias por parte de los ayuntamientos por la dificultad de obtener licencias de actividad.

“Estas ayudas son muy bien recibidas por los ganaderos valencianos, quienes estaban presionados por los consistorios al negarles las licencias de actividad de las explotaciones por el impacto que provocaban sobre la creciente población, y obligaban a los ganaderos a construir nuevas granjas sin ningún respaldo financiero”, explicó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

La Ley de Ganadería de la Comunidad Valenciana de 2003 permite que las explotaciones ganaderas funcionen dentro del casco urbano sin licencia de actividad hasta 2018. Por ello, la Conselleria de Agricultura dará estas ayudas durante los próximos años de modo que todas las granjas del territorio autonómico estén reguladas para esta fecha, además de adaptarse a las normativas europeas en sanidad y bienestar animal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo