Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UAGA-COAG exige al Gobierno de Aragón que defienda el cultivo y la industria del tomate

           

UAGA-COAG exige al Gobierno de Aragón que defienda el cultivo y la industria del tomate

25/01/2006

Zaragoza, a 24 de enero de 2006.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha remitido una carta al Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón para exigir que la Administración autonómica defienda el cultivo del tomate para transformación así como a la industria relacionada con este cultivo en Aragón. En ese sentido, la organización reclama al Gobierno aragonés que defienda la vinculación de la ayuda a este cultivo a su producción.

Ante la grave situación que se prevé, UAGA, junto con las otras dos organizaciones que integran COAG en el Valle del Ebro (UAGR de La Rioja y EHNE de Navarra), considera que la Administración debe intervenir urgentemente pero siempre apostando por un sistema que mantenga la ayuda a la producción de tomate para transformado, ligada a la condición de producir, por lo tanto vinculada al cultivo. En el caso contrario, la organización señala que los agricultores pondrían fin a este cultivo y en jaque a la importante industria conservera vinculada históricamente a nuestro territorio.

Desde hace unos meses está abierto un debate sobre la reforma de la OCM (Organización Común de Mercado) de frutas y hortalizas. La Comisaría de Agricultura estableció un calendario según el cual no se conocerán sus propuestas de modificación normativa antes del tercer trimestre del presente año, una vez se conozcan las conclusiones de los estudios de impacto encargados al efecto. En el ámbito de esta reforma se encuentra el Régimen de ayudas para el tomate con destino a industria.

Debido a la continua superación de umbrales a la transformación, como consecuencia del gran incremento de la producción en determinadas regiones españolas, UAGA-COAG manifiesta que la ayuda que perciben los agricultores se ha visto fuertemente penalizada para esta campaña que viene, y se espera que sea mucho mayor para la siguiente campaña, 2007/2008. En ese sentido, la organización agraria anuncia que la situación que se avecina es extremadamente grave para este cultivo, tradicional y de gran importancia socioeconómica en todo el valle del Ebro.

En este debate, UAGA-COAG se opone a los que se muestran favorables a la desvinculación de las ayudas a este cultivo basándose en un periodo de referencia establecido. Considerando las alternativas de cultivo y las ayudas generadoras de pago único en cada región productora, la organización manifiesta que resulta evidente la desventaja en que se quedarían los productores de tomate de nuestra comunidad con respecto a productores de otras regiones.

Además, UAGA-COAG recuerda que en los últimos años se han producido reuniones de la “Mesa del Tomate del Valle del Ebro”, entre representantes de las tres administraciones autonómicas (La Rioja, Navarra y Aragón), de las OPFHs, de las organizaciones agrarias y de las asociaciones de transformadores, donde la posición mayoritaria de este foro abogaba por mantener la vinculación de las ayudas condicionadas a la producción del tomate de industria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo