• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Cara y cruz de los biocarburantes

           

Cara y cruz de los biocarburantes

26/01/2006

Según el New York Times, el gran auge del bioetanol en EEUU está representando un importante crecimiento de la demanda de maíz, lo que supone una nueva salida comercial y un aumento de los precios del producto.

Sin embargo, para algunos expertos en seguridad alimentaria el incremento de los biocarburantes a partir de materia prima agrícola es una realidad preocupante ya que el uso energético compite con el uso alimentario y la agricultura mundial está muy lejos de ser capaz de alimentar a las personas y los vehículos de forma simultánea.

Para el director del Instituto de Política Mundial (Earth Policy Institute) a nivel global los biocarburantes pueden traer como consecuencia aumentar los problemas de seguridad alimentaria y más hambre en el mundo. Los modelos alimentarios mundiales se pueden ver más inestables al relacionarse más estrechamente los precios de los alimentos con los de la energía.

Para Gustavo Best, de la FAO los cultivos bioenergéticos pueden suponer nuevas oportunidades para pequeños agricultores y financiar infraestructuras en zonas rurales, pero reconoce que suponen un nuevo reto para los problemas de seguridad alimentaria.

Sin embargo otros señalan que el principal uso del maíz que no va a bioetanol es la alimentación del ganado o la fabricación de edulcorantes y que con lo que compite el bioetanol es fundamentalmente con la alimentación animal.

Para los defensores de los biocarburantes, estos tienen la gran ventaja de ser “ecológicos” en el sentido de que al fijar carbono atmosférico en su producción contribuyen a mitigar la emisión de gases de efecto invernadero. La teoría es que el balance entre la producción y la combustión de los biocarburantes sería cero.

Sin embargo muchos no piensan así ya que hay emisiones y costes energéticos ocultos, ya que hay que tener en cuenta el combustible consumido en la producción de los fertilizantes e insumos, el consumido en las labores agrícolas, en el transporte y en la misma fabricación de los biocarburantes. Según algunos estudios, el balance energético global de la producción de biocarburantes es en muchos casos negativo, consumiendo más energía de la que se produce, con lo que se echaría por tierra su supuesto valor ecológico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo