• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Lola Merino: “2006 será un año decisivo para las mujeres rurales”

           
Con el apoyo de

Lola Merino: “2006 será un año decisivo para las mujeres rurales”

27/01/2006

Madrid, 26 de enero de 2006.- La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar), Lola Merino, ha manifestado en rueda de prensa que “el 2006 es un año clave para las mujeres rurales, ya que van a tomarse decisiones trascendentales para el futuro del colectivo en España y en el conjunto de la Unión Europea”. Esta mañana también se ha reunido la Junta Directiva de Amfar-Ciudad Real y mañana, viernes 27 de enero, tendrá lugar en Madrid la reunión de la Ejecutiva nacional de esta ONG.

Lola Merino ha recordado algunas de las modificaciones legislativas cuya aprobación está prevista para el año 2006. Respecto al desarrollo rural, ha recordado que “en los próximos meses se definirán los nuevos fondos que destinará la Unión Europea, además de los planes estratégicos de desarrollo rural que el Ministerio de Agricultura (MAPA) español está diseñando y su aplicación en las Comunidades Autónomas. Para la presidenta de Amfar, “el futuro del campo depende en gran medida de las nuevas políticas de desarrollo rural que sólo serán válidas si recogen la labor de las mujeres y contemplan la competitividad de los sectores agrario y forestal, el medio ambiente y la gestión del espacio rural, así como la calidad de vida y la diversificación de la economía rural”.

La máxima responsable de Amfar ha subrayado la importancia de que la Ley de Orientación de la Agricultura y el Desarrollo Rural que está elaborando el Gobierno de España incluya un capítulo específico dedicado a la mujer rural. En este sentido, ha incidido en la necesidad de que “el MAPA establezca una interlocución fluida con las asociaciones de mujeres rurales, con el fin de que la norma recoja el punto de vista de éste colectivo y consigamos un texto acorde con la realidad”.

Lola Merino también ha realizado un balance del 2005 y ha dicho que “ha sido un año histórico para las mujeres rurales porque ya pueden ser cotitulares de las tierras en las que trabajan junto a sus maridos. Hemos logrado el reconocimiento jurídico y social del trabajo de las esposas que tradicionalmente colaboran en la explotación agraria y, por tanto, hemos conseguido terminar con una situación discriminatoria que dejaba a las mujeres al margen de las prestaciones que corresponden a cualquier trabajador”.

Por último, la presidenta de Amfar ha señalado que espera que “la futura ley de Igualdad recoja medidas efectivas que faciliten el acceso de la mujer al empleo, acaben con la precariedad del trabajo femenino, permitan conciliar la vida familiar y la laboral y, en definitiva, cubran las lagunas legislativas que todavía existen en materia de igualdad”. Según Merino, la aprobación de estas iniciativas “será capital para las más de seis millones de mujeres rurales que hay en España”, de ahí que Amfar esté trabajando con instituciones como el Ministerio de Agricultura, el de Trabajo y algunos Gobiernos autonómicos, para formar parte de las mesas de la negociación y demandar que los nuevos textos legislativos se redacten desde una perspectiva de género.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo