• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / FCS-GEA inicia la apertura de GEAs regionales por el territorio nacional

           
Con el apoyo de

FCS-GEA inicia la apertura de GEAs regionales por el territorio nacional

03/02/2006

El pasado día 25 de enero, en la primera junta directiva del GEA, se acordó dar repuesta a la fuerte demanda de los empresarios agrarios españoles de establecer una estructura física en todo el territorio español. En una primera fase se han marcados como objetivos las CCAA de Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia , Aragón, Extremadura, La Rioja y Baleares, donde existe una fuerte presencia asociativa.

El GEA quiere dar respuesta al gran descontento del empresariado agrario que ve como las voces reivindicativas de los sindicatos agrarios (OPAS) sólo defienden al ATP, los cuales representan en toda España únicamente el 15% de la población activa agraria y solamente el 30% de la PFA.

El posicionamiento en la defensa de la EMPRESA AGRARIA se hace cada vez más necesario, hace del GEA una alternativa real. El sector primario es un sector productivo y los titulares de explotaciones agrarias son ante todo Empresarios, por lo que necesitan políticas económicas especificas y eficaces. Somos una organización para la defensa de la empresa agraria, sin dependencia política ni económica de las administraciones publicas, ofrecemos alternativas viables, estudios serios y profesionales, y propuestas que fortalecerán el tejido empresarial agrario de todo el territorio Nacional.

Las políticas dirigidas por el MAPA con el consentimiento de las OPAS tradicionales del siglo pasado, hacen del GEA una alternativa real para miles de empresarios que tienen la desgracia de no ser ATP. El malestar generalizado entre los titulares de explotaciones agrarias hacia los sindicatos tradicionales, con su fuerte dependencia política y económica de las Administraciones estatal y regionales además de las fuertes discrepancias entre ellos, hacen un gran favor a los políticos de turno y un muy flaco favor al sector. A las pruebas me remito, no hay más que ver en qué situación estamos llegando las empresas agrarias en España y el campo en general.

La defensa de nuestro patrimonio que con tanto sacrificio nos está costando mantenerlo como una agricultura competitiva y conservadora del medio natural, hace que la representación empresarial agrícola representada por FCS-GEA con más de 200.000 empresarios afiliados en toda la Unión Europea, sea una realidad eficaz en todo el campo español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo